April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NICARAGUA: INDUSTRIA AÉREA PIDE QUE EL GOBIERNO ADOPTE LOS ESTÁNDARES DE BIOSEGURIDAD INTERNACIONAL

25/09/2020/Managua.Mediante una carta abierta, la Asociación de Aerolíneas de Nicaragua mostró su preocupación por la implementación de los protocolos de bioseguridad y le pidió al gobierno del Presidente Daniel Ortega que se adopten los estándares internacionales. 

“Si bien el gobierno nacional ha demostrado disposición de trabajar con la industria para lograr la reanudación de las operaciones aéreas, es importante que los protocolos de bioseguridad desarrollados localmente adopten los estándares internacionales”, señalan en la misiva, según publicó La Prensa.

El medio de comunicación también señaló que la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) ha denunciado que el gobierno ha impuesto exigencias a las aerolíneas en el proceso de retorno de los vuelos a Nicaragua, lo que habría provocado que estas postergaran las fechas de reinicio ante la dificultad para cumplirlos.

En la carta, las aerolíneas señalan que la industria “ha desarrollado protocolos de bioseguridad armonizados con los estándares internacionales que permitan un reinicio seguro que restaure la confianza del pasajero en el transporte aéreo” y advierten que “la recuperación del transporte aéreo y del sector turístico de Nicaragua no será fácil ni rápida”. Pese a esto, aseguran que con la resolución de las interrogantes planteadas por la industria y con la comunicación abierta y continua que mantienen con las autoridades hasta la fecha, el reinicio de las operaciones aéreas regulares volverá a llevar importantes beneficios económicos a Nicaragua.

A la fecha, solo Avianca ha reiniciado operaciones en el Aeropuerto Augusto C. Sandino y octubre aparece como el mes probable del retorno de otras aerolíneas a Nicaragua.

En un comienzo, las cuatro exigencias del gobierno eran:

  1. Que sean las aerolíneas las que recopilen los certificados negativos de COVID-19 de sus pasajeros 72 horas de volar a Nicaragua.
  2. Los tripulantes deben presentar una prueba negativa del COVID-19 como máximo 72 horas antes de volar a Nicaragua.
  3. Imponer a las aerolíneas que envíen con 72 horas de anticipación la lista de los pasajeros, con las copias de sus pasaportes.
  4. Las aerolíneas deben informar el tipo de avión que van a utilizar para realizar el vuelo.

Sin embargo, el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC) flexibilizó dos exigencias y ordenó que sean los pasajeros quienes presenten los resultados de sus pruebas de COVID-19 al momento de subir y de bajar del avión. La autoridad aeronáutica tampoco ha brindado certeza sobre el requerimiento de pruebas para las tripulaciones, algo que representa una complejidad operacional para la industria.

F/ ALN NEWS/ LA PRENSA

Deje un comentario


+ 1 = ten