April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR APRUEBA PROTOCOLO SANITARIO PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS EN EL MARCO DEL TURISMO DE REUNIONES

Este documento aplica a los organizadores, personal interno y externo, y asistentes a este tipo de  eventos.
Incluye congresos, conferencias, convenciones, ruedas de negocio, foros, reuniones corporativas, exposiciones y ferias de negocio
 22/10/2020/ Lima.-  El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó el “Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para la realización de eventos en el marco del turismo de reuniones”. Así lo  estableció a través de la Resolución Ministerial Nº 214-2020-Mincetur, la cual lleva la rúbrica de la ministra Rocío Barrios.
La norma emitida ayer, en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, detalla una serie de medidas preventivas operativas para prevenir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus en tres momentos: pre evento, desarrollo y post evento. Además, se establecen responsabilidades y directrices a la empresa, organismo u organización, sea pública o privada, que realicen este tipo de actividades.
Cabe indicar que el proyecto del protocolo fue elaborado por el Cenfotur, en coordinación con los representantes del sector privado y revisado por el Ministerio de Salud.
ALCANCES DE LA NORMA
 Este protocolo sanitario sectorial aplica a todos los organizadores, personal interno y externo, y asistentes de los eventos realizados a nivel nacional en el marco del turismo de reuniones. Incluye congresos, conferencias, convenciones, ruedas de negocio, foros, reuniones corporativas, exposiciones y ferias de negocio.
Gracias a la R.M. Nº 214-2020-Mincetur aquellas operadores que prestan este tipo de servicios podrán volver a operar. Para ello deberán tener registrado el “Plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”, de acuerdo a lo establecido en la R.M. N° 448-2020/MINSA.
El Mincetur invoca a las empresas, organismos u organizaciones, que promuevan la realización de eventos a cumplir de manera estricta este protocolo sanitario sectorial. Como se recuerda, en los últimos años el Perú ha sido escogido como sede de importantes eventos, por ello, ahora es importante  generar confianza del nuevo turista de reuniones.
IMPORTANTE
 El “Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para la realización de eventos en el marco del turismo de reuniones” puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/normas-legales/1294923-214-2020-mincetur.
El turismo de reuniones tiene un impacto directo en el desarrollo del turismo y la economía del país, debido a que se encuentran relacionados a otros servicios complementarios (hoteles, restaurantes, transportes, servicios y demás).

 

Deje un comentario


nine + 8 =