April 15, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡EXCELENTE NOTICIA! MACHU PICCHU VUELVE A RECIBIR TURISTAS DESDE HOY

Dirección de Cultura anunció que se atenderá a aquellos que ya tenían reservados sus ingresos

19/12/2020/Cusco.- La ciudadela Inca de Machu Picchu volverá a recibir a turistas desde hoy, luego que ayer se restableciera el orden social y tranquilidad en el distrito cusqueño de Machu Picchu Pueblo, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Por medio de un comunicado, la entidad cultural indicó que la atención e ingreso a la llaqta, tanto para turistas nacionales como extranjeros, será con los boletos ya reservados.

«Las personas que cuenten con boletos de ingreso no utilizados debido al paro en el distrito, entre el 12 y 18 de diciembre, podrán hacer uso de los mismos, para lo cual deberán apersonarse al Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo y habilitar sus boletos», subraya.

La ciudadela Inca permaneció cerrada desde la semana pasada por el paro indefinido que acataron hasta la noche de ayer pobladores que demandan la rebaja en las tarifas y aumento de frecuencias por las empresas PeruRail e IncaRail. Esta medida fue suspendida hasta el 12 de enero del 2021.

Machu Picchu reanudó su atención al turismo el 1 de noviembre pasado luego de más de siete meses de permanecer cerrada como consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus (covid-19).

El ingreso al principal destino turístico de Perú está limitado hasta un máximo de 1,116 visitantes al día. Inicialmente este tope se había fijado en 675 personas, pero debido al cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas (ingreso por grupos de ocho personas, incluyendo al guía, y distanciamiento de 20 metros entre cada grupo), las autoridades decidieron elevar este límite.

El mundo celebró la reapertura de Machu Picchu y los medios de comunicación internacionales destacaron la noticia del turista japonés Jesse Katayama quien esperó más de 7 meses para visitar la ciudadela inca. La cuarentena decretada por el Gobierno lo sorprendió cuando se encontraba en Machu Picchu Pueblo. Las autoridades de Cusco permitieron su ingreso al sitio arqueológico antes de su reapertura oficial.

F/ Andina

Deje un comentario


+ 9 = sixteen