April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS GOBIERNOS SE UNEN A LOS LÍDERES DEL SECTOR PARA RESPALDAR LOS PRINCIPIOS DE UN CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TURISTAS

24/03/2021/Madrid.- Más de 100 países, además de organizaciones internacionales e importantes grupos empresariales, han acordado adoptar normas armonizadas para ayudar a los turistas atrapados en situaciones de emergencia. El Comité para la elaboración de un Código Internacional para la Protección de los Turistas ha consensuado el texto de los dos primeros capítulos del código, que contienen siete principios clave de un instrumento histórico cuyo objetivo es restablecer la confianza en los viajes internacionales tras la pandemia de COVID-19.

La importancia de la armonización de los protocolos, el equilibrio, la coordinación, la cooperación y la accesibilidad, son algunos de los siete principios básicos acordados por el Comité encargado de hacer avanzar el código de «asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia». Publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), proporcionará orientación a los países de todo el mundo sobre cómo ayudar a los turistas afectados por emergencias, incluidas las sanitarias, pero sin limitarse a ellas.

El Comité también consensuó un conjunto de recomendaciones relativas a la prestación de información, asistencia y, en caso necesario, repatriación a los turistas afectados por situaciones de emergencia. Se espera que de este proceso de consulta en curso se derive un código para la protección de los turistas reconocido internacionalmente antes de finales de año.

Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «Solo podremos reactivar el turismo si recuperamos la confianza en los viajes. La gente quiere sentirse segura y atendida cuando viaja. Y el código para la protección de los turistas proporcionará esa seguridad, partiendo de la colaboración del sector turístico mundial y los gobiernos».

Además de incluir a los representantes de más de 100 países, el Comité cuenta con la participación de la Comisión Europea y de varios organismos de las Naciones Unidas, como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y entidades internacionales como la Organización Internacional de Normalización (ISO). Entre las partes interesadas del sector privado se encuentran la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el Foro Internacional de

Abogados Especializados en el Derecho de los Viajes y el Turismo (IFTTA), la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos (ECTAA), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafés de Europa (HOTREC), Expedia y el Grupo Allianz.

Los resultados de las deliberaciones del Comité se publicarán de forma provisional mientras se avanza en las normas mínimas de protección de los consumidores de turismo a nivel internacional para orientar a los países en la recuperación y el reinicio del turismo.

F/ OMT

Deje un comentario


4 × six =