April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT INSTA A EMPRENDER LA VACUNACIÓN EN LOS PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO

Si la comunidad internacional comparte las vacunas con los pequeños estados insulares en desarrollo ayudará a acelerar la reanudación del turismo en esos destinos de suma importancia

26/03/2021/ Madrid.-La Organización Mundial del Turismo (OMT) insta a la comunidad internacional a mostrar su solidaridad con los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), velando por facilitarles el acceso a las vacunas contra la COVID-19.Habida cuenta de que, en muchos PEID, el turismo es un generador de empleos primordial y un pilar económico, el organismo especializado de las Naciones Unidas ha insistido en la importancia de que el compromiso de que «nadie se quede atrás» en la fase de recuperación de la crisis cuente con el respaldo de medidas consistentes. Si se considera que los (PEID) tienen poblaciones relativamente pequeñas, el costo de las vacunaciones masivas será mínimo en comparación con las ventajas potenciales que conlleva la reactivación del turismo. Además, dada la amplia cadena de valor del turismo y su capacidad comprobada de crear oportunidades para todos, las repercusiones positivas de aplicar una vacunación masiva y favorecer el reinicio del sector, irá más allá de los beneficios económicos.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dice:   los pequeños Estados insulares en desarrollo ayudará a acelerar la reanudación del turismo en esos destinos de suma importancia. Debido al tamaño de las poblaciones de los (PEID), el costo de las vacunaciones masivas sería pequeño y, sin embargo, los beneficios serían significativos. Restauraría la confianza en estos Estados, permitiéndoles recuperar las actividades turísticas junto con los numerosos beneficios sociales y económicos conexos».

El secretario general Zurab Pololikashvili hizo esta declaración después de reunirse con el Excmo. Dario Item, embajador de Antigua y Barbuda en España, en la sede de la OMT, en Madrid. Antigua y Barbuda, uno de los 38 PEID, es un destino turístico de primer orden que trata de reiniciar el turismo, con miras a proteger las empresas y los empleos, así como el crecimiento económico, tanto en el plano nacional como local. El embajador Item ha confirmado que Antigua y Barbuda ha solicitado su adhesión a la OMT en calidad de Estado Miembro, y que esta adhesión está pendiente de ratificación en la próxima Asamblea General de la OMT que se celebrará en octubre de 2021, en Marrakech (Marruecos).

Según datos de la OMT, antes del inicio de la pandemia, el turismo representaba más del 30 % de las exportaciones totales en la mayoría de los 38 PEID. En algunos países, esta proporción ascendía al 90 %. El papel decisivo del turismo en estos destinos los hace especialmente vulnerables al desplome del número de visitantes, por lo que la reanudación oportuna del sector resulta de vital importancia.

Deje un comentario


four − 3 =