April 15, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MUNDO NECESITA UN PLANETA VERDE, PERO ESTÁ EN ALERTA ROJA*

El Día de la Tierra se recuerda (pues dado el trato que le da la humanidad no tenemos mucho que celebrar) cada 22 de abril en todos los rincones del planeta desde hace medio siglo. Esta celebración  fue propuesta e impulsada por un visionario, el senador demócrata estadounidense Gaylord Nelson, con el fin de llamar a reflexión por el mal uso que ya se estaba haciendo con la naturaleza. Fue uno de los primeros  que trabajó para que  la población  se diera cuenta de la importancia de respetar el medio ambiente, e informar sobre los problemas de sostenibilidad a los que se enfrentaba el ser humano, entre los que destacaba la superpoblación o la contaminación.

El hombre se ha vuelto Dios de sí mismo, y así, piensa que todo lo puede y ya no hay secretos para él,  puesto que si ya  llegó  a la Luna, y a Marte  no un ser humano por supuesto. A  Marte llegó un pequeño helicóptero de 1,8 kilogramos y 85 millones de dólares  el “Ingenuity”,de la NASA, y ha sido el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta. ¿Nos preguntamos y para qué sirve haber gastado 85 millones de Dólares en poner ese “Ingenuity” en Marte? ¿La Tierra ya no tiene secretos para él?  En este  planeta bendito que nos tocó en suerte  ya  sobrepasó los tres millones de muertos   y millones de infectados atacados por un virus invisible al cual todavía no logran  dominar… con las secuelas que todos conocemos.

Supuestamente, el fondo del mar ya no guarda secretos, lo que si guarda aún es una inmensa riqueza que el hombre está ávido de extraer, felizmente para la sobrevivencia del ser humano el mar es inconmensurable y puede guardar aún inmensa riqueza ictiológica. No obstante  las toneladas de plástico originadas por esta pandemia y residuos tóxicos que están en nuestros océanos y sus consecuencias  son incalculables 

En este día de la tierra y puesto que nuestros mares y océanos son parte de la misma, no podemos dejar de  mencionar los derrames de petróleo  que causan muertes de especies marinas invalorables, petróleo que es explotado por compañías que no les importa más que  el lucro y el poder, un poder que les otorga la fuerza del dinero, y si ese tesoro nace de las entrañas de nuestro  territorio, o mar, nos preguntamos   ¿No se debería usar para el bienestar del pueblo?  Y no con fines políticos  de inescrupulosos y corruptos con ansias de poder.

Advertimos  con sufrimiento, que la contaminación no sólo es ambiental lo peor es la contaminación del alma, que es más difícil  de sanar. Nos preguntamos además ¿ Es qué estos supuestos paladines del honor y la justicia que están corrompidos hasta la médula  tienen alma,  conciencia, o lo que se quiera llamar ?

La Tierra nuestra prodiga “Pachamama”  se sacude como si quisiera sacarse de encima tanta descomposición humana. Y somos testigos y sufrimos los más devastadores terremotos, huracanes,  sequías, inundaciones, incendios forestales, descontrolados ataques terroristas y conflictos bélicos  en diversas partes del mundo, como consecuencia, luto, dolor, carestía, e impotencia…

En el día mundial de la tierra ¿Estos embates de la naturaleza  no nos deben llevar a reflexión acerca de lo que están haciendo y quieren hacer  con sus países los líderes políticos del mundo?

No olvidemos que un líder político no siempre es un ejemplo a seguir, menos aun cuando no existe coherencia entre lo que dice y hace  y lo que  está escrito en su plan de gobierno… y es  para desconfiar cuando el supuesto líder “dice que no dijo lo que dicen” y con  mucho énfasis

El Perú  está situado en una zona sísmica que se debe al desplazamiento de dos placas tectónicas principales (Sudamérica y Nazca) y estas a su vez se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico – sin embargo, esperamos a que el daño se produzca para entonces recién reaccionar. Somos un país que actúa por reacción, ¿por qué no precaver antes que lamentar?…Lo estamos viviendo con la falta de vacunas Contra el Covid

Reiteramos  lo que dijéramos en cierta oportunidad: “la importancia de los helicópteros y de última generación, puesto que  no sólo sirven para la guerra, no señores, son de vital importancia, en un país como el nuestro tan vulnerable a los desastres, por lo tanto  tiene que estar preparado para enfrentar sobre todo, las contingencias naturales y su labor sería eminentemente humanitaria. Más aún en esta época de pandemia que se necesita transporte inmediato a los lugares más remotos de nuestro extenso territorio amazónico.

Dentro   poco  tendremos nuevas elecciones para elegir  al presidente que regirá los destinos de nuestro país… dos candidatos que han expuesto sus programas de gobierno y mostrado su orientación política con toda claridad… Seremos los peruanos los que decidiremos a cual elegir…Tenemos que confiar fundamentalmente en el voto de la tercera edad, ese contingente humano donde está presente la sabiduría y el conocimiento de la experiencia… el conocimiento de lo vivido… algo indiscutible, irrenunciable y de un inmenso valor,,, la experiencia es la madre de la ciencia…

Salvo error u omisión no somos dueños de la verdad

*Antonio Guterres (ONU) en su discurso por el día de la Tierra

Elena Honores

Directora

 Magister en Turismo

Inscrita en Concytec

Deje un comentario


four − = 3