DIEZ DESTINOS A LOS QUE VIAJAR ESTE VERANO SIN MASCARILLA (O CASI)

El 14 de mayo de 1948, en Tel Aviv, Ben Gurión proclamó el nacimiento del Estado de Israel. Tel Aviv fue la capital provisional hasta 1950, en que se trasladó la capitalidad a Jerusalén.
Aunque con timidez y precauciones algunos países comienzan a abrirse al turismo
Por. Enrique Sancho
La llegada masiva de vacunas a la mayoría de los países, las restricciones, los confinamientos y la mayor responsabilidad de los ciudadanos ha hecho que los casos de Covid hayan bajado significativamente en muchos países y que el horizonte de viajes al exterior en los próximos meses se vea un poco más claro. Aunque todo hay que considerarlo con precaución, las fronteras comienzan a abrirse y los casos de prohibición y cuarentena cada vez son menos. También las compañías aéreas van ampliando lentamente sus destinos y frecuencias, los hoteles refuerzan sus medidas de seguridad y en muchos lugares ya se celebran conciertos y actuaciones.
Por otra parte, y después de 15 meses de restricciones en los viajes, muchos de los más de 1.300 millones de personas que según la OMT viajaron al extranjero en 2019 empiezan a tener esperanzas de que las cosas vuelvan a su cauce poco a poco y que la pasión por viajar sea de nuevo una de las prioridades. A día de hoy y con la perspectiva de que en la Unión Europea se haya vacunado al 70 % de la población para este verano, más del 52 % de los europeos indican que tienen intención de viajar en los próximos meses… y que el destino prioritario será España.

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la … Granada. Ubicación de Granada en España. Granada ubicada en Provincia de Granada. Granada. Ubicación de Granada en la provincia de Granada.
Todo se irá normalizando lentamente,
El portal de noticias Bloomberg ha ordenado los países del más seguro al menos seguro en base a un «ranking de resiliencia» según el cual España ocupa el puesto 24 del total de 53 países analizados. Estos son los diez más seguros: Singapur, Nueva Zelanda, Australia, Israel, Taiwán, Corea del Sur, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia y Hong Kong.
España abierta. En teoría, cuando se levante el Estado de Alarma y las restricciones entre Comunidades, en España se podrá viajar libremente entre provincias y Comunidades abiertas. De hecho, se estima que, como ya ocurrió en el verano de 2020, España sea el principal destino de los españoles, algo, por otra parte, que viene ocurriendo siempre, desde mucho antes de la pandemia. Tan solo el 9 % de los españoles sale al extranjero para sus vacaciones y este año serán menos.
Por otra parte, España va a estar lista en junio para utilizar el certificado verde digital europeo y para decir a todos los turistas del mundo que pueden volver a visitar el país. También se ha acogido con interés la «maravillosa» noticia de que los turistas estadounidenses vacunados podrán entrar en la Unión Europea.
Israel

El Muro de las Lamentaciones o Muro de los Lamentos es el lugar más sagrado del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén.
Israel, un Muro lleno de lamentaciones. Ha sido uno de los países que más rápidamente ha vacunado a su población que ya lo está casi en un 80 %, a punto de conseguir la inmunidad de rebaño y el primero (junto con algunos lugares de Estados Unidos y Gibraltar) que ha autorizado pasear sin mascarilla. Desde finales de mayo se podrá viajar libremente siempre que se trate de turistas en grupo (los turistas individuales tendrán que esperar) y un cupo de 3.000 pasajeros diarios, vacunados contra la COVID-19 y que además presenten una PCR negativa previa el inicio del viaje, también tendrán que hacerse un test serológico al llegar a Israel aunque este último requisito podría desaparecer si finalmente se llega a algún acuerdo respecto al carnet de vacunación.
Egipto

Gran Museo Egipcio pronto inaugurarse, el mayor museo de Arqueología del mundo, que competirá con el Museo Nacional de la Civilización Egipcia
Egipto, a la espera del Gran Museo. El vecino Egipto también se abre al turismo con pocas limitaciones. Con una incidencia de solo 6,3 por 100.000 personas y relativamente pocos casos de Covid, en un país que tiene más de 100 millones de habitantes, el país de los faraones trata de dar facilidades a sus visitantes. No es necesaria cuarentena, aunque se debe presentar una “tarjeta de salud pública” a la llegada y prueba PCR negativa. En las localidades del Mar Rojo, si no se tiene la PCR, se hace al llegar. Se inaugurará previsiblemente en 2021.
Chipre

Chipre, ofrece al viajero no sólo una acogida cuya calidez es legendaria, sino también un placer hedonista y una diversidad cultural
sorprendente
Chipre, bajo la protección de Afrodita. Los turistas vacunados de Reino Unido han sido los primeros en ser invitados a visitar Chipre sin someterse a cuarentenas ni pruebas Covid a partir del 10 de mayo, para el resto, y hasta 65 países las autoridades chipriotas han introducido un nuevo régimen de clasificación de países para determinar las restricciones de entrada al país. Las personas procedentes de España (Categoría Roja) pueden acceder libremente si están vacunados o llegar provistos de un test PCR negativo realizado 72 horas antes del inicio del viaje y someterse a una segunda prueba a su llegada a los aeropuertos de Larnaca o de Pafos. Hasta que no se obtenga resultado del test, el viajero debe guardar aislamiento.
Tailandia

Phuket Tailanda exótica y misteriosa ,pero no olvide su seguro de salud con cobertura de 100,000 dólares
Del paraíso Phuket a la bulliciosa Bangkok. Tailandia ha optado por abrir por etapas a los turistas vacunados, con Phuket como destino piloto, en el que la isla puede ser visitada desde el 1 de abril con una cuarentena de siete días que permite actividades turísticas de ocio en áreas específicas. Además se requiere un seguro de viaje que llegue hasta los 100.000 dólares y reserva en firme de hotel.
Los que logren entrar en Tailandia descubrirán que cada provincia contiene sus propios atractivos culturales, históricos y naturales únicos, desde las montañas del norte, repletas de vida silvestre y el hogar de tribus exóticas como las “mujeres jirafa” con sus largos cuellos abrazados por decenas de aros, a los llanos centrales, denominados el «Plato de Arroz de Asia», entre otras muchas.
Seychelles

Las Seychelles, oficialmente la República de las Seychelles (en inglés, Republic of Seychelles … Su capital es Victoria, la única ciudad del archipiélago, ubicada en la isla Mahé y habitada por un tercio de la población
El paraíso abierto. Se trata del único país del mundo, junto con Israel, que tiene a más de la mitad de su población a día de hoy ya vacunada y ha abierto sus fronteras a todos los turistas que hayan recibido las dos dosis y después de dos semanas desde el último pinchazo, además deben presentar una PCR negativa, un seguro médico y reserva en un alojamiento que esté acreditado. Medidas adicionales que se suelen aplicar en muchos otros destinos.
Unos cuantos islotes, perdidos en el Índico, se han convertido en santuario de miles de animales y el último refugio de especies vegetales próximas a la extinción. Sobre sus 1,3 millones de kilómetros cuadrados (casi tres veces la superficie de España) de plataforma marítima, apenas 455 son tierra firme (menos que Ibiza) y la mitad es zona protegida, repartida entre 115 islas, muchas de ellas deshabitadas y en las que la vegetación cubre casi todo.
Polinesia,

Polinesia Francesa, una colectividad francesa en ultramar, incluye más de 100 islas en el Pacífico Sur y se extiende por más de 2,000 km. Se divide en los archipiélagos Austral, Gambier, Marquesas, La Sociedad y Tuamotu, son conocidas por sus lagunas bordeadas de corales y sus hoteles bungaló sobre el mar
De paraíso en paraíso. Para combatir el infierno a que nos ha llevado la pandemia, nada como recuperarse en algunos de los pequeños paraísos que se abren al turista. Ya hemos visto Seychelles, ahora toca otro un poco más lejos: la Polinesia francesa. Tahití registra tres veces menos de fallecidos a causa de la COVID-19, por millón de habitantes, que Francia. Un nuevo protocolo que acaba de ser aprobado permite la llegada de turistas vacunados o inmunizados desde el 1 de mayo, aunque se mantiene el toque de queda a las 9 de la noche y hay restricciones para moverse libremente.
Viajar a Polinesia Francesa es uno de esos regalos que todos deberíamos hacernos al menos una vez en la vida. Una buena ayuda para evadirse del presente y soñar con el futuro. Desde el primer minuto que tus pies pisan Tahití y una sonriente tahitiana ataviada con su tradicional pareo y su cálida sonrisa extiende un collar de olorosas flores sobre tu cabeza acompasado con el tradicional “Ia Ora na e manava” –hola y bienvenido– comienzas a sentir algo extraño que poco a poco invade cada parte de tu cuerpo.
Islas portuguesas

Las Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores, es un grupo de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico, a unos 1400 km al oeste de Lisboa, y forman parte de la Macaronesia
las más seguras de Europa. Aunque se mantienen las restricciones de viaje entre España y Portugal, y la alta incidencia en ambos, curiosamente los dos archipiélagos lusos están entre los destinos más seguros para viajar en la era Covid, debido a su escasa población, los pocos casos de contagios y que se trata de destinos en los que el punto fuerte es la naturaleza. Eso sí, es necesario presentar una PCR negativa realizada en las últimas 72 horas antes del embarque. Además de manera obligatoria deben rellenar una encuesta epidemiológica de la Autoridad Regional de Salud.
Croacia
La excepción europea. Con dos veces menos casos graves de Covid-19 por millón de habitantes que los países más afectados, Croacia puede verse como un destino seguro en Europa. El país también ha establecido una especie de mapa de semáforo. Así, si uno viene desde un estado o región de la Unión Europea que no esté en verde en la lista del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades ,tendrá que hacer una prueba PCR en las 48 horas antes del viaje o hacérsela al llegar a Croacia y permanecer aislado hasta que salgan los resultados.