LA TERCERA EDAD Y LAS ELECCIONES
Insistimos en la importancia de este target que tranquilamente puede cambiar unas elecciones, -en el Perú casi son 5 millones- y hay que tener en cuenta que no son solamente ellos sino todo su entorno en el que involucran hijos nietos y conocidos…
Sin embargo, no hemos oído, ni visto, a ningún candidato ni antes ni después de la primera vuelta, tomar en cuenta con factor de político y decisivo a este colectivo. Si hemos escuchado a la Sra. Keiko Fujimori decir que va aumentar la pensión 65 al doble, pero siempre mirándolos desde ese sesgo de gente a la que hay que proteger…
No ponemos en duda que haya que prestar una real atención a todo una parte de este segmento…. Pero no se han puesto a pensar que la tercera edad empieza a los 65 años, y que a esa edad se llega con gran experiencia y son la mayoría de empresarios que dan trabajo y producen grandes e ingentes recursos al PBI del país…
Hay tanto desconocimiento del poder de este colectivo que la SUNEDO (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) ha impuesto como límite de edad 70 años para que un profesional pueda enseñar en una Universidad, un profesional que está pleno de conocimiento y experiencia… “Que es la madre de la ciencia” dice el refrán y por algo será…
Vamos a enumerar sólo unos puntos claves para mayor comprensión de nuestra convicción.
De primera intención, diremos que no hay una frontera que defina cuando empieza la tercera edad, puesto que aún los especialistas e investigadores no se han puesto de acuerdo para señalar un edad precisa, ya que existe, una edad diferente para cada persona y en su desarrollo de vida por lo tanto existe una edad cronológica, biológica, mental y social, y por lo general una no coincide con la otra y así tenemos individuos de 60 años del segmento “A”, en plena salud y desarrollo mental y otro de la misma edad del Segmento “C, D” que está en condiciones completamente diferentes, ¿Y a que se debe esta fenómeno? Simplemente a que han tenido alimentación, educación, y vida social diferente…
Las investigaciones, ponen de manifiesto que estas personas (adultos mayores) se perciben 10 o 15 años más jóvenes en relación a su edad cronológica. Su mejor estado físico los incentiva a seguir desarrollando o ejerciendo sus profesiones y/ o actividades ya que están completamente integradas a la sociedad.
Las personas de la tercera edad de este siglo han variado completamente sus expectativas de vida, como consecuencia de la mejor calidad de la misma, y al acceso a la información en nuestro mundo globalizado, y, lo más auspicioso aún, están dispuestos a emprender nuevas aventuras… Incluso aprender nuevas tecnologías.
En el Perú, como en muchos otros países la esperanza de vida al nacer se ha incrementado en 15 años en las últimas cuatro décadas.
Todo el colectivo de personas de la “tercera edad”, tanto en nuestro país como en muchos de Europa es muy importante, cada uno en su espació a los cuales se les debe dar el tiempo y la oportunidad de seguir aportando su conocimiento y experiencia…Si, experiencia que sólo la aporta la vida…y naturalmente la atención que necesitan…el adulto de tercera edad, empieza a envejecer cuando pierde su rol en la sociedad y piensa que ya no es útil lo que hay que evitar por todos los medios.
Tendríamos mucho que aportar sobre este segmento pero el espacio editorial no da para más…
Conversando con una Sra. adulta mayor que ya está en la cuarta edad, porque si señores, la calidad de vida actual permite que haya una cuarta edad después de los 80 años, que está completamente integrada al desarrollo del país… que nos dice al consultarnos un mensaje que le ha llegado por Watts App sobre las votaciones el día de las elecciones. (Esos mensajes que circulan y que la mayoría de las veces son falsos), que a ella no le atañe el quien gane las elecciones… Por supuesto que se le pararon los pelos de punta cuando le explicamos por qué si le atañe, y que en este caso no se trata de votar por personas, se trata de salvaguardar la democracia… Naturalmente la Sra. vive cómodamente en Miraflores… Esperamos que haya cambiado de opinión
La contienda electoral por ocupar el “sillón de Pizarro” en ciertos grupos es “alucinante” arengando y haciendo hincapié que se lucha por el pueblo y para el pueblo propiciando la lucha de clases… sin tener en cuenta que pueblo somos todos no importan el color, raza o religión… el pueblo peruano es sólo uno…
En fin, después de más de un año de “cuareeterna”… el pueblo ha vivido su verdadera realidad, y depende de ellos votar por el candidato que les brinde más confianza en su discurso y actuación…
Finalmente insistiremos que las elecciones se ganan por un voto y recordemos que el actual presidente del país más poderoso los EE,UU Joe Biden tiene exactamente 78 años…Y que la mayoría de los dirigentes políticos ya no se cuecen al primer hervor… salvo error u omisión … NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD…
Elena Honores
Directora
Magister en Turismo y Comunicación