April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENTREVISTA A ÁNTERO FLORES-ARÁOZ: ESTAMOS ENTRE INFIERNO Y PURGATORIO

Antero Flores Araoz rodeado de libros y recuerdos de toda una vida de trabajo

El expresidente del Consejo de Ministros teme por el futuro del país y pide votar por quien respete la Constitución del 93

Antero Flores-Aráoz *reaparece en público para dar su punto de vista respecto a la coyuntura política que vive el país. Luego de su brevísimo paso como titular del Consejo de Ministros del gobierno de transición de Manuel Merino, el excongresista vuelve al ruedo para defender su posición democrática y dar su punto de vista frente a la disyuntiva en la que se encuentra el electorado peruano a dos semanas de la segunda vuelta.

“En el Perú hay pobreza y no hay que ser vidente para saberlo, pero gracias a una buena direccionalidad económica y social durante los últimos 30 años debido a la Constitución del 93 que permite una buena inversión nacional y extranjera, el país se ha desarrollado mucho mejor que otros de la región”, dijo el exministro en diálogo con Rafael Poblete, en el canal digital La Noticia Multimedia.

Para Flores-Aráoz el futuro del país pasa por mantener el modelo económico y no hacer un giro de timón como pretende el candidato Pedro Castillo.

“Hemos tenido más oportunidades laborales, se han elevado los niveles de vida de la gente, se ha reducido sustancialmente la pobreza y la pobreza extrema prepandemia. Si pudiéramos seguir por la misma ruta sería muchísimo mejor para el país. Para lograr prosperidad tiene que haber trabajo, pero el trabajo no cae como maná del cielo. Tiene que haber inversión que genere esos puestos de trabajo para aquellos que ofertan su mano de obra, intelecto o conocimiento. Y para que haya inversión se requiere confianza en el país, que haya tranquilidad emocional. Tiene que haber estabilidad en las reglas de juego, no pueden ser cambiantes. Además, necesitamos una justicia autónoma e independiente, eso es indispensable y es lo que se pretende hacer con el país. Sería nefasto”, señaló.

EL MAL MENOR

Para el experimentado político, la coyuntura que vive el país nos lleva a elegir el mal menor, y él considera que se trata de Keiko Fujimori. “La verdad es que aquí no hay ninguno mejor, aquí hay el menos malo. Entiendo que existan personas que tengan suspicacias con la candidata de Fuerza Popular, pero la verdad es que estamos entre el infierno y el purgatorio y yo escojo el purgatorio porque al menos tienes la esperanza de salir de él. Un poco más y me rasgo los ojos, no queda otra. Los que hablan que por dignidad no pueden votar por Keiko, que se dejen de tonterías, estamos entre la vida y la muerte. En esta elección se está jugando el destino del país”, indicó.

Respecto a los planes de gobierno y el equipo técnico presentado por Perú Libre expresó sus discrepancias: “Cada persona es libre de apoyar al candidato que quiera conveniente, seguramente lo hacen de buena fe, pero ya se darán cuenta en el camino. El plan de gobierno que presentó Perú Libre al JNE, ese que está colgado en internet, no es el mismo del que hablan ahora Castillo y sus seguidores. Se trata de artilugios para aparentar ser menos malo de lo que realmente es”.

ABRIR LOS OJOS

Flores Aráoz teme que, de llegar al poder, Pedro Castillo convierta al Perú en una nueva Venezuela y añadió que ningún país con régimen comunista ha logrado sobrevivir dignamente: “Tenemos un millón de venezolanos en las calles, sin nada que comer, sin cobijo sin nada, y ellos pueden decir cómo salieron de su país y por qué. Nadie busca otros horizontes si está bien en su país. En consecuencia, si no abrimos los ojos será por tontos, ese plan de gobierno que están haciendo es más potable, pero son farsas que hemos visto una y mil veces en política. No conozco un gobierno comunista que haya sido exitoso. Algunos hablan de China y de Rusia, pero digamos las cosas como son: cuando la URSS se desintegró y dio paso a la Federación Rusa es que ese país se acerca a occidente y va mejorando su economía hasta tener el éxito de hoy. Lo mismo pasó con China cuando eligió el sistema occidental. O sea, cuando dejaron el autoritarismo económico, comenzaron a tener éxito y elevar los niveles de vida en su población. En el Perú hay matices de izquierda que van desde el rosadito hasta el rojo intenso, pero el fondo es el mismo. Ahora vemos gente caviar que se quiere pintar de rosadito, pero hay que abrir bien los ojos con ellos. El único caviar bueno en el Perú es el que se come y aquí lo llamamos huevera”, puntualizó.

A FAVOR DE LA BICAMERALIDAD, PERO NO DEL ACTUAL CONGRESO

Congreso de la República

Antero Flores-Aráoz lleva más de 40 años ligado a la política y, con conocimiento, detalla que prefiere un Congreso bicameral, pero respetando el orden jurídico. “Estoy de acuerdo con la bicameralidad; he pertenecido a congresos bicamerales y unicamerales y considero que la bicameralidad es mejor porque da mayor seguridad jurídica.

Sin embargo, no puedo aceptar ese camino torcido que pretende el actual Congreso que busca una cuarta legislatura para lograr sus metas de manera torcida y haciendo malabarismo. Van a dejar un mal precedente”, expresó.

*Gentil colaborador de Turistamagazine.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


seven × 8 =