April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

24 DE JUNIO 2021 CELEBRACIÓN DEL INTI RAYMI SIN PÚBLICO

No obstante lo primordial mantener  viva la llama de este patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

¿Qué  es el Inti Raymi?  Pues para información  de nuestros lectores extranjeros, es  la festividad más grande y emblemática de la región Cusco Perú. Allí, cada 24 de junio se rinde tributo a la máxima divinidad del Tawantinsuyo: el dios Sol o Inti en idioma quechua.

 HOMENAJE AL SOL

 La fecha central de las fiestas del Cusco es el 24 de junio: el día del Inti Raymi. Cuenta la historia que esta festividad fue instituida por el Inca Pachacútec en el siglo XV. Comenzó como una tradición religioso-cultural que se celebraba cada solsticio de invierno en honor al Sol, y actualmente, seis siglos después, se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural

Esa descripción es la que se encuentra como información en todos los brochures o trípticos de promoción turística, pero nos pareció muy interesante y místico  lo que nos comentó el Alcalde del Cusco  Víctor Boluarte Medina  “en la época del Tawantinsuyo el 24 de junio era el día que  la tierra está más alejada del sol  (afelio) y asimismo era el final del alejamiento del sol, de la tierra (perihelio), por lo tanto la fiesta del Inti Raymi era y es  un agradecimiento al dios Sol o Inti, para que nunca le falte a la tierra su luz y su calor…” tradición que por supuesto se conserva…

 Les contamos un poquito de la historia de esta celebración tan importante para los peruanos

 “Proscrita durante los tiempos de la colonia, tuvieron que transcurrir más de 400 años para que en 1944 el Inti Raymi fuera reinstaurado en el Cusco. Desde luego, se reimplantó con variaciones en relación con el rito original. Usualmente, la imponente ceremonia —solemne en rituales y llamativa por los más de 700 actores que intervenían  en la escenificación con devoción e impresionante indumentaria— se realizaba en sus tres escenarios habituales (Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman) y constituye un acto que atrae a multitudes de diversas nacionalidades.

 NOVEDADES ESTE AÑO DE COVID-19

 El alcalde provincial de Cusco, Víctor Boluarte Medina, confirmó que la escenificación del Inti Raymi se desarrollará igualmente en sus tres escenarios: el palacio inca del Qoricancha, la plaza de Armas y la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán, lo que cambiará está vez, es que no habrá entradas para el público en general, sólo se desarrollará con la presencia de autoridades.

Asimismo, se están tomando todas las precauciones para cumplir con los protocolos de seguridad, para lo que se contará con la participarán la Policía Nacional, la V Brigada de Montaña y es probable la declaratoria de inmovilidad absoluta por algunas horas de ese domingo “todos los caminos peatonales y vehiculares estarán cerrados”, indicó en referencia a los accesos del Inti Raymi.

Debemos tener en cuenta, que esta fiesta no sólo es ancestral sino  además popular,  por lo tanto los cerros aledaños  que es donde se aglomeraban los pobladores para presenciar estos ritos  imponentes y fastuosos, también tienen cerrados los accesos, está vez nos comentan que sólo participarán 400 actores…

 La escenificación del Inti Raymi se hará luego que el año pasado se suspendiera la ceremonia por las restricciones sanitarias dispuestas por el Gobierno para frenar el avance de la pandemia de coronavirus.

En junio se inicia la temporada alta de turismo en Cusco, y las autoridades regionales han iniciado una campaña para reactivar esta importante actividad.

Como verá amigo lector, el espectáculo realmente es hermoso.  Cuando toda esta terrorífica pandemia pase, que ya la mayoría de personas en el mundo estén vacunados.  Los invitamos a venir al Perú y disfrutar  de Lima con su estilo Virreinal en su centro histórico,  las bellas playas de la bahía de Paracas, Cajamarca y su famoso cuarto del rescate del Inca Atahualpa, Cusco y Machu Picchu en todo su esplendor, y de esta inolvidable fiesta,  su variada y deliciosa  gastronomía, en sus tres regiones naturales Costa, Sierra, y Selva, cada una tiene un sabor especial y diferente, ESTAMOS SEGUROS QUE LES ENCANTARÁ…LOS ESPERAMOS…

Mg. Elena Honores

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


+ 6 = thirteen