April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“TURISMO BICENTENARIO” MINCETUR Y EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN PERÚ LANZAN PROYECTO DE CAPACITACIÓN  PARA ARTESANOS

Para capacitar a más de 200 artesanos a fin de promocionar sus productos a través de plataformas digitales.

18/06/2021 A fin de que puedan mejorar su oferta de promoción y ventas en el mercado nacional e internacional, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Embajada de Estados Unidos en Perú lanzan el proyecto “Turismo Bicentenario” para capacitar a más de 200 artesanos con la finalidad de optimizar sus ingresos y la calidad de vida de sus familias.

El programa incluye formación en temas relacionados a la comunicación digital, formalización en línea, identidad comercial, conceptos básicos de fotografía, redes sociales, entre otros.

Además, articulará la oferta con los mercados nacionales e internacionales a través de las herramientas y plataformas digitales como Artesanías Del Perú y Perú Marketplace.

Participantes

En una primera fase de implementación, que inicia la última semana de junio, participarán las regiones de La Libertad, Piura, Puno, Huancavelica, Junín y Loreto. Quienes culminen el programa participarán en un concurso que busca potenciar los recursos tecnológicos con premios como smartphones y planes de datos.

En una actividad virtual se inauguró el programa, que busca coadyuvar esfuerzos para reactivar pequeños negocios de los artesanos, donde la ministra del Mincetur, Claudia Cornejo, alentó a los artesanos a sacar lo mejor de la situación de crisis y reinventarse. Asimismo, dijo que los artesanos contarán con herramientas para adaptar de manera eficiente su oferta exportable a las plataformas de comercio electrónico, permitiendo ser más competitivos y con mayores oportunidades en mercados como el norteamericano.

«Turismo Bicentenario está alineada a la estrategia nacional de reactivación del sector turismo 202-2023 y el plan estratégico nacional exportador», afirmó la ministra.

Artesano peruano retocando el característico torito de Pucará

Destacan labor de artesanos

Mientras que, la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, resaltó la labor que cumplen los artesanos como embajadores de la cultura nacional. «Esperamos que sigan ampliando sus emprendimientos para el bien de sus familias y comunidades».

«La pandemia ha afectado la economía mundial, incluido el turismo. Sin embargo, lo que no se ha perdido es la confianza, la creatividad y la búsqueda de oportunidades», agregó la embajadora Lisa Kenna.

«Uno de los principales socios comerciales para nosotros es Estados Unidos, qué representa el 30% de las exportaciones de las empresas que acompañamos en su camino hacia la internacionalización».

Deje un comentario


four + = 8