April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿SE LE OCURRE QUE SIGNIFICA  ESA MÁGICA ABRACADABRA?

He aquí una explicación etimológica alucinante para una de nuestras palabras mágicas más populares.

Todos sabemos que el castellano es, en sí mismo, una mezcla de otros idiomas: latín, griego, árabe, y algunos otros restos de otras lenguas romances e incluso algunos tantos neologismos franceses, ingleses y demás. Pero también, en esa corriente que mana desde la noche de los tiempos hasta nuestro uso contemporáneo de la lengua, podemos encontrar algunas otras fuentes sorprendentes.

Así es como algunas palabras hebreas, que utilizamos con frecuencia –si no a diario- se han colado en nuestro castellano cotidiano. Por ejemplo, “camello” es una derivación directa del hebreo “gamal”, “sábado” es obviamente una castellanización del hebreo “shabat”, “alfabeto” es equivalente al hebreo “alef bet” e incluso nuestras “aceitunas” vienen del hebreo “zeit”.

Pero ¿Qué pasa con esa mágica Abracadabra? He aquí una explicación etimológica alucinante para una de nuestras palabras mágicas más populares.

Abracadabra / אָבְּרָכָּדַבְּרָה es el resultado final de la combinación de dos frases en arameo (siendo el arameo un lenguaje basado en el hebreo hablado por los judíos hace 2000 años, en el que está escrito el Talmud): “A’bra” y “K’dabra”: “A’bra” significa “voy a crear de la nada” (como en nuestra muy latina creatio ex nihilo), y “K’dabra”, “mientras estoy hablando”, o “al hablar”, como se lee en el blog Jerusalén U. Se trata de una referencia explícita al acto creador de la Palabra de Dios, como se narra en el libro de Génesis … o al menos esa es una etimología popular.

En hebreo podría ser abarja dibra que significa (más o menos) “Bendeciré sus palabras/mandamientos”

¿Interesante Verdad? Ya lo decimos el saber no ocupa lugar…

F/IsraelNoticias

Deje un comentario


4 − one =