April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESPUÉS DE 20 AÑOS VOLVIÓ EL TRADICIONAL CHACCU AL PARQUE DE LAS LEYENDAS

Lima, ene. 21. Después de 20 años, se volvió a realizar en el Parque de Las Leyendas, el tradicional chaccu – esquila de vicuñas- durante el cual 16 ejemplares de esa especie fueron sometidos al ancestral rito por parte de un equipo multidisciplinario del parque y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

La esquila de vicuñas tuvo lugar en la zona Sierra del mencionado establecimiento centro recreativo, lográndose obtener más de cuatro kilos de lana de este animal.

 Previamente, se realizó  una ofrenda a la tierra o pachamama, tal como se acostumbra en  las comunidades andinas.

Antes de proceder con el corte, usando una herramienta de esquila electrónica, cada ejemplar fue evaluado para medir su peso y talla, así como para saber si se encontraba en óptimas condiciones, según refirió el médico veterinario Carlos Párraga, jefe de Manejo Animal de la División de Zoología del Parque de las Leyendas.

 El especialista refirió que la lana de vicuña es muy apreciada  por ser la fibra más delgada que existe en el planeta, con un grosor de 16 micras y porque está comprobado que aísla del frío.

 Por eso y por su gran versatilidad al momento de ser procesada, es la preferida por los diseñadores de moda.

 El chaccu sirve para aprovechar la fibra de la vicuña sin alterar su medio ni poner en riesgo su integridad física. La venta de la lana obtenida está autorizada legalmente, pero en caso que el auquénido esté en cautiverio, el producto obtenido pasa a manos del Serfor para fines didácticos.

Las vicuñas del Parque de las Leyendas  pueden apreciarse todos los días. Conviven pacíficamente con otros camélidos como alpacas, guanacos y una llama, en  dos ambientes. El primero ubicado  al lado de la Mina Modelo, y el segundo en la zona denominada Pampa Galeras, en honor al lugar de donde procedieron los primeros ejemplares traídos al Parque.

Deje un comentario


+ 8 = sixteen