April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALBERGARÁN EN VIVIENDAS A TURISTAS QUE LLEGUEN A PUNO POR LA CANDELARIA

Puno, ene. 22. Ante un eventual déficit de oferta hotelera, un importante número de viviendas de la ciudad de Puno son habilitadas para albergar a los turistas peruanos y extranjeros que llegarán a esta región para disfrutar de la fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se inicia el 1 de febrero, se reveló.

El director regional de Turismo de Puno, Wadil Masioti Cavala, dijo que existe una norma de la Municipalidad de Puno para acondicionar estas viviendas, las que tendrán una autorización municipal para recibir a los turistas.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario agregó que también se ha dispuesto la construcción de tribunal especiales para los turistas que observarán el paso de los grupos de danzas durante la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

«Es una experiencia que nunca se había hecho en respuesta al interés que ha despertado la declaratoria de la Unceso en torno a la Candelaria», acotó.

Manifestó que, a partir de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco, se espera que la fiesta a la Virgen de la Candelaria congregue a miles de visitantes a Puno este año.

«Es a escala nacional e internacional, se nota ya la presencia principalmente de nacionales porque muchos puneños y de otras regiones arriban a Puno porque ya estamos en el periodo de ensayo y conformación de los conjuntos de baile y música», subrayó. En otro momento, confirmó que hoy se lanza de manera oficial, en la ciudad de Lima, la fiesta de la Virgen de la Candelaria con una presentación en el frontis del Ministerio de Cultura.

«Para eso, la Municipalidad de Puno va a llevar a Lima dos conjuntos y se ha hecho una coordinación con el Ministerio de Cultura para la presentación. También estará presente el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno», señaló. Resaltó que el pasado domingo 18 de enero, fecha de lanzamiento oficial en Puno, se observó en la ciudad altiplánica un gran entusiasmo de los grupos folclóricos en los ensayos, pese la densa lluvia que cayó ese día.

Reveló que generalmente son más de 80 los grupos de músicos y bailarines los que participan en esta fiesta religiosa andina.

«Solo un grupo tiene más de 1,000 danzarines. Ya se puede tener una idea de cuantos artistas participarán en esta fiesta», manifestó.

ANDINA/Carlos Lezama

 

Deje un comentario


− 4 = five