April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUMOR Y RESPETO

Por Antero Flores-Araoz*

El criminal atentado contra los integrantes de la revista Charlie Hebdo, nos llevan a reflexionar sobre los límites del humor y de la intolerancia, como también sobre el clima de confrontación religiosa originado en el fanatismo.

En cuanto al humor existen diversas modalidades; por ejemplo la caricatura en que se resalta con cierta gracia algún defecto, como una nariz prominente o una calvicie pronunciada, o también grandes pechos. En caricaturas peruanas recordamos las de Julio Málaga Grenet y Mario Moreno, y en nuestros días las de Carlos  Tovar y Alfredo Marcos.

En los textos de humor  destacaron en el Perú los de Yerovi y Sofocleto, este último consagrado por poner “apodos” a muchos personajes, como por ejemplo nombrar a quien fuera el Cardenal Juan Landázuri, por su descomunal tamaño,  como “Grandázuri”.  Además hemos tenido infinidad de publicaciones periódicas de humor y sana crítica bajo el ropaje imaginativo de la risa o la simple sonrisa, así como también programas como el de “Los Chistosos” y caracterizaciones como las de Carlos Alvarez.

Por lo general a todos nos agrada el humor, la sátira y la caricatura, y respecto al humor en la política se ha estudiado bastante, siendo uno de los últimos aportes en el Perú el libro de Fabiola Morales, “El humor en el periodismo de opinión”. Ella fue formada en periodismo en la Universidad de Piura y en la Complutense.

Lo señalado es para poner un marco nacional a lo que significa en otras latitudes el humor político, el que algunos desean que sea irrestricto e ilimitado, y en que otros creemos que debe tener el límite que exige la dignidad de las personas, el respeto a los símbolos patrios, a las creencias religiosas, y porque no decirlo a la susceptibilidad de terceros.

Al igual que deben existir, hasta en el humor, los  límites señalados para quien en él se prodiga; debe existir como correlato en el satirizado, la suficiente tolerancia que calificamos de “tener correa”. Sólo los sistemas dictatoriales no permiten la sátira, la ironía, el sarcasmo o la caricatura, como expresiones de humor político y social. Pero otra cosa es la burla.

Cuidado con los cantos de sirena que pretenden la libertad absoluta para satirizar y hasta burlarse como si ello fuera libertad de prensa, que es la que tiene que ver con las informaciones, noticias, reflexiones y comentarios, y que por lo demás todos le reconocemos su aporte civilizador y democratizador.  Recordemos que hasta la prensa, puede ser herramienta, con sátira o sin ella, para la injuria, la difamación y la calumnia, lo que no puede considerarse como aceptable en un mundo deseable de mutuos respetos.

Cuando se tocan las fibras más sensibles de la religiosidad, ya no con ironía sino con sorna y burla, ajenas a toda mesura y prudencia, ello nos puede llevar a situaciones incontrolables pues por más avanzado y globalizado que esté el mundo, hay mucho fanatismo que no debe ser provocado;  y también existen las provocaciones refugiadas en el disfraz  de la intolerancia para generar más intolerancia del otro lado, lo que puede originar a confrontaciones bélicas religiosas de las que ya nos había advertido Samuel Huntington en su “Choque de Civilizacion.

 

 

* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La Dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores

 

 

Deje un comentario


8 × = forty