February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL FAMOSO TROPICANA DE CUBA CUMPLE 75 AÑOS

Insertamos esta nota con un Poco de nostalgia pues vienen a nuestra mente deliciosos  recuerdos, momentos vivido en esa espectacular Isla que es Cuba, y nadie que la  visite puede regresar a su país sin haber pasado  una noche en el Tropicana, que lo transporta a un mundo de fantasía pleno de luz, color, y ritmo que invita a bailar, todo lo que se pueda decir es poco a la Habana hay que vivirla, hay que sentirla…

El famoso Cabaret Tropicana de esta capital cumplió 75 años de abrir sus puertas, con una tradición de celebridades, colorido particular y el interés de visitarlo por viajeros de todo el mundo.

   Por sus escenarios pasaron figuras, sus anfitriones siempre fueron destacadas personalidades del arte, cubanas y extranjeras, como una sin par Rita Montaner o el pianista y compositor Ignacio Villa «Bola de Nieve».

   Por el lugar, además -entre muchas otras celebridades mundiales- paso Nat King Cole y la vedette Josephine Baker, con su revuelo de caderas y su embullo de pasos ondulantes que serían tono especial para el cuerpo de baile y las figurantes del Tropicana.

   A fines de los años 30 comenzaron a rondar ideas sobre los terrenos de cierta parte del barrio de Marianao, en un extremo capitalino, un área llamada en ese entonces Villa Mina, propiedad que luego la viuda Chaumont de Truffin decidió arrendar para crear allí un night club.

   Fue entonces el 31 de diciembre de 1939 cuando nació ese espacio para la diversión y el buen arte, con una serie de expectativas entre los habaneros adinerados de esa época.

   De las 300 butacas que disponía cuando se inauguró, Tropicana aumentó sus capacidades a las más de mil sillas actuales, entre mesas y espacios reducidos.

   En 1950 la escultora cubana Rita Longa, ya fallecida, terminó y colocó a la entrada una figura blanca de una danzarina clásica que con el tiempo se convirtió en el símbolo del Cabaret, hasta el punto de instituirse un premio (Trofeo Tropicana).

   Pero Tropicana no es sólo el salón Bajo las Estrellas, existen además Los Jardines, otrora Casino, con música de violines y piano, el Bar Restaurante La Fuente y cafeterías.

   Entre esta madeja estupenda está La Fuente de las Musas (o de las Ninfas) comprada para el Cabaret en 1952.

   El ritmo de los más de 100 mil clientes que pasan por Tropicana cada año, sobre todo españoles, italianos, alemanes y franceses, otorgó al lugar una especie de bandera de inmortalidad, nexo con lo mejor de la cubanía y estandarte del turismo insular.

Comentarios
2 Responses to “EL FAMOSO TROPICANA DE CUBA CUMPLE 75 AÑOS”
  1. jorge a. alarcon revilla dice:

    entiendo que próximamente lo reaperturarán….debemos ir nuevamente para estar, bailar y vivir la alegría cubana….

Deje un comentario


2 + two =