“ESO QUE NO SABÍAS DE TI, VIVE EN PERÚ”.
*28.01.2015.- En el marco de Fitur 2015 en su XXXV edición, Caixa Forum, la sala cultural más popular en Madrid, fue el espacio para que durante unas horas se viviera y sintiera el alma de Perú y los asistentes a la presentación de la nueva campaña promocional pudieron realizar un viaje espiritual hacia el interior de nuestro país. Una campaña muy bien lograda que estamos seguros tendrá mucho éxito
La Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde-Álvarez, presentó la nueva campaña promocional “Eso que no sabías de ti, vive en Perú”, una propuesta innovadora que muestra cinco memorables piezas de estilo cinematográfico que permiten que el mundo entero pueda conocer cada una de las experiencias que Perú tiene para ofrecer.
La pieza audiovisual madre se divide en cuatro segmentos que nos cuentan distintas y conmovedoras historias: un joven al que no le gusta caminar, se encuentra consigo mismo en la selva de Iquitos; un adulto mayor vence su miedo a volar en la bella Lima; un hombre baila por primera vez en Puno; un padre que siempre está ocupado trabajando, encuentra tiempo para su familia en el desierto de Ica.
La Ministra Silva remarcó la importancia que tiene este tipo de material para impulsar la promoción y cumplir con la meta del gobierno para el próximo 2015 de propiciar la visita de cuatro millones de turistas al Perú: “además de reforzar el mensaje de la campaña anterior -al mostrar una excelente infraestructura hotelera, resorts de lujo y confort, servicios exclusivos y modernos- esta nueva campaña internacional posee un concepto amplio, muy simple y por sobre todo basado en una búsqueda universal, aplicable a cualquier target y país”.
El aventurero Jesús Calleja, con su estilo ameno y profesional, fue el encargado de presentar el evento. Andrés Álvarez Calderón -Director del Museo Larco Herrera, uno de los principales de Perú- fue quien se encargó de presentar el Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca, la gigantesca red de caminos que originalmente surcaba la cordillera andina y tenía como epicentro la maravillosa ciudad de Cusco.
Uno de los momentos más interesantes se vivió cuando subieron al escenario tres grandes viajeros -españoles de nacionalidad española pero peruanos de corazón- que compartieron con los asistentes la pasión y las experiencias vividas en Perú a lo largo de los años: María del Carmen Valadés, antropóloga americanista especializada en culturas preincas; Diego Cortijo, explorador e investigador de la Sociedad Geográfica Española, fotógrafo, reportero y guía de viajes; y José María Fernández Díaz-Formentí, médico y apasionado de las culturas andinas desde su infancia.
Al compartir sus experiencias, los invitados fueron transportados como por arte de magia a la costa, sierra y selva de nuestro país; que permitieron conocer aspectos más íntimos de Perú.
La noche culminó con un cóctel con bocaditos típicos de nuestra gastronomía y como siempre no podía faltar nuestro delicioso pisco sour.
*Paulina Rossi para Turistamagazine desde España