FALLECIÓ EL CARICATURISTA PEDRO LEÓN ZAPATA
El caricaturista, humorista y escritor Pedro León Zapata, de 85 años de edad, falleció este viernes en horas de la madrugada, confirmó el presidente-editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero. Trascendió que la causa de muerte habría sido un paro respiratorio.
Las exequias de Zapata, una de las figuras más relevantes del periodismo gráfico en Venezuela, se realizarán en la funeraria Vallés, Caracas.
Trazos sobre la vida de Zapata
Pedro León Zapata nació en La Grita, estado Táchira, el 27 de febrero de 1929. Fue un hijo de un militar, el coronel León José Zapata, y de María de Lourdes Monroy.
Completó sus estudios de bachillerato en el Liceo San José de Los Teques (Miranda), en 1943 incursionó en la Escuela de Artes Plásticas y en 1947 funda el Taller La Barraca de Maripérez, donde expone sus primero trabajos.
En 1967, ganó el Premio Nacional de Periodismo y años después también se hizo acreedor de dos premios municipales. También obtuvo el Premio de Artes Plásticas en el año 1980.
Zapata fue un reconocido humorista, por lo que fundó la Cátedra Libre de Humorismo Aquiles Nazoa y dirigió la revista El Sádico Ilustrado, junto con Simón Díaz, Salvador Garmendia, Luis Britto García y Elisa Lerner.
“Coromotico”
Zapata, ya respetado y aplaudido como uno de los grandes caricaturistas de su época, convirtió en un personaje popular a una de sus más celebradas creaciones, el carismático Coromotico, un astuto y desconfiado representante de las capas más bajas de la sociedad venezolana.
Coromotico, protagonista de numerosos comentarios gráficos salidos de la plumilla de Zapata, se identifica con el pueblo pobre por su delgadez hambrienta y los harapos que apenas bastan para cubrirla, pero también por el inteligente recelo con que pone en solfa las promesas y declaraciones de los poderosos.
Última caricatura de Zapata, este viernes 5 de febrero:
Envío Lili Villar