CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE TURISMO Y CULTURA DE LA OMT Y LA UNESCO SE CELEBRÓ EN CAMBOYA
Más de 900 participantes, entre ellos más de 45 ministros y viceministros de Turismo y de Cultura, expertos internacionales e invitados de 100 países se reunieron en la Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura de la OMT y la UNESCO celebrada en Siem Reap (Camboya) para explorar y promover nuevos modelos de asociación entre el turismo y la cultura (4-6 de febrero de 2015).
Con ocasión de la Conferencia, Camboya, Etiopía, Guatemala, Perú, Paraguay y la República de Corea firmaron el Acuerdo para la constitución de la Organización Internacional ST-EP (Turismo Sostenible – Eliminación de la Pobreza) en presencia del Secretario General de la OMT y la Presidenta del Comité Director de la Fundación ST-EP, la Embajadora Dho Young-shim.
El turismo, responsable del desplazamiento cada año de más de mil millones de personas a través de las fronteras internacionales, ofrece inmensas posibilidades de desarrollo socioeconómico en los destinos de todo el mundo. El turismo cultural ha demostrado su capacidad de incrementar la competitividad, crear oportunidades de empleo, frenar el éxodo rural, generar ingresos para invertir en conservación y cultivar un sentimiento de orgullo y autoestima entre las comunidades receptoras. Sin embargo, para promover y salvaguardar de manera efectiva el propio patrimonio del que depende el turismo cultural, es crucial formular un enfoque sostenible y a múltiples bandas.
En el transcurso de dos días, la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura de la OMT y la UNESCO consiguió reunir a ministros, expertos destacados y agentes interesados del turismo y de la cultura para subrayar la necesidad de crear un nuevo marco de colaboración entre estos dos ámbitos, que incluya la participación activa de las comunidades receptoras, los visitantes y los sectores público y privado.
«Para promover el desarrollo sostenible del turismo cultural, necesitamos políticas transversales», afirmó Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen, Primer Ministro del Reino de Camboya, al inaugurar la reunión. «Esta Conferencia representa una importante contribución a la promoción de los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del vínculo entre turismo y cultura», agregó.
«El patrimonio cultural cuenta la historia de la humanidad, cuenta nuestra historia. Si se gestiona adecuadamente, el turismo puede proteger y revitalizar este patrimonio, generar nuevas oportunidades para las comunidades locales, y fomentar la tolerancia y el respeto entre pueblos y naciones», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, al inaugurar la Conferencia. «En nuestras manos está que trabajemos juntos para aprovechar el verdadero potencial de esos mil millones de turistas, transformándolos en mil millones de oportunidades de contribuir al crecimiento económico inclusivo, el desarrollo social y la promoción de la agenda de sostenibilidad más allá de 2015 en todo el mundo. Confío en que esta Conferencia nos permita reforzar nuestras alianzas y colaborar más estrechamente como arquitectos de ese futuro sostenible», añadió.(…)
Conferencia Mundial OMT/UNESCO sobre Turismo y Cultura