February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PACHACÁMAC TENDRÁ EL STRIP CENTER MÁS GRANDE DEL SUR DE LA CAPITAL

Viernes, 13 de febrero del 2015.-  El Proyecto se desarrollaría sobre una extensión de 10,000 metros cuadrados por parte de inversionistas locales. El distrito también albergará resort ecológico

Pachacámac es conocido por albergar un gran número de restaurantes campestres, lo que lleva a que sea punto de destino como escape de la ciudad. Incluso muchos se han animado a construir una casa de campo en esta zona de Lima.

Y ante esa afluencia, la parte comercial no podía estar ajena y este año, tal como adelantamos podría empezar a concretarse el proyecto de un strip center del sur.

 Dicho proyecto, indicó Hugo Ramos, alcalde del distrito, llegaría a ser “el strip center más grande de Lima Sur”. “Se va a ubicar en el cruce de Pachacámac con la antigua Panamericana Sur, y la empresa que lo construirá tiene 4,000 metros cuadrados, pero quiere llegar a los 10,000, por lo que está en conversaciones con los dueños de los terrenos aledaños para poder adquirirlos”.

Por ahora, están dando los últimos toques al proyecto, que incluiría marcas importantes. Si bien no quiso revelar el nombre de la empresa constructora y la que lo operará, sí dijo que se trata de un grupo local.

También había interés de un grupo español por ubicar otro proyecto comercial en la zona de Las Palmas, límite con Villa María del Triunfo, donde se estaría viendo la compra de terrenos.

Pero además de la parte comercial, la rama hotelera tendrá nuevos proyectos. Se trataría del primer resort ecológico de cinco estrellas con 70 habitaciones en la zona de Jatosisa y Tomina, dijo Hugo Ramos. “Es una cadena de hoteles internacional que ya hace inversiones en la zona de Asia y ya adquirió los terrenos en Pachacámac, ahora está gestionando el inicio del proyecto”, afirmó.

Además, Los Portales ha puesto la mira en la compra de terrenos para la venta de lotes para casas huerta en el límite con Cieneguilla.

Y otro proyecto que este año saldría es el de la planta de cementos de Portland, que implicará una inversión de US$ 200 millones.

F/ Diario Gestión

Deje un comentario


4 × six =