April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS 10 ARGUMENTOS CONTRA UNA TASA TURÍSTICA EN CANARIAS

FEBRERO,  21 – 2015.- Las patronales turísticas de Canarias han advertido del “error fatal” que para el archipiélago supondría la implantación de una tasa turística, como ha propuesto formalmente Nueva Canarias (NC) ante el Parlamento regional.

Las patronales que se han manifestado contra el impuesto turístico son la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel; la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT); la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF); y la Asociación Insular de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, Asolan.

Las cuatro asociaciones han hecho un «frente común contra esta iniciativa, que podría afectar a la principal actividad económica de Canarias en un momento de recuperación y necesaria creación de empleo», según han informado en un comunicado conjunto.

A continuación se apuntan los argumentos esgrimidos por las patronales contra la tasa turística.

1.- EL MERCADO DE LA TUROPERACIÓN NO LO ACEPTARÍA

Las patronales recuerdan que «casi un 70% de los turistas que vienen a las Islas lo hacen a través de turoperadores y estos ganan más dinero en otros destinos que en Canarias con menores costes operativos, por lo que encarecer artificialmente el paquete turístico a Canarias no va a gustar en absoluto ni a los turoperadores ni a los clientes».

2.- LA BONANZA PROVOCADA POR LA PRIMAVERA ÁRABE NO SERÁ ETERNA

Las cuatro asociaciones empresariales añaden: «Pensar que esta situación de bonanza turística experimentada desde 2011 se va a mantener ‘sine die’ es desconocer lo más esencial del funcionamiento del sector turístico».

3.- NO SE PUEDE COMPARAR CANARIAS CON BARCELONA O PARÍS

Las patronales hoteleras apuntan que la implantación de un impuesto turístico en ciudades como Barcelona, París, Londres o Nueva York -como ya ocurre- puede ser más factible en comparación con destinos de sol y playa.

Y es que dichas ciudades «son en sí mismas un reclamo turístico y la gente está dispuesta a asumir unos precios de hotel elevados, tasa incluida. Sin embargo, destinos vacacionales con playas y buen tiempo hay en muchos sitios, no solo en Canarias, por lo que es importante no confundir a la opinión pública con este tipo de comparativas engañosas».

«Con la excepción de Cataluña, donde hay una tasa regional, aunque con importes diferenciados según sea Barcelona o resto de lugares, la aplicación de tasas por pernoctación se hace principalmente por ciudades y no por destinos turísticos», remarcan las patronales turísticas canarias.

Así, las asociaciones recuerdan que «cuentan con tasa turística, por ejemplo, Amsterdam, Berlín, París, Roma, Milán o Florencia, todas ellas ciudades con unos recursos turísticos de carácter histórico-culturales únicos y que solo en ellas pueden ser visitados y disfrutados».

4.- UNA TASA GENERARÍA AGRAVIOS EN ALGUNAS ISLAS

Las patronales advierten que «la aplicación de una tarifa a todo el territorio turístico de Canarias generaría importantes agravios a los destinos menos competitivos del Archipiélago».

5.- LA DISTANCIA CANARIAS-EUROPA, ELEMENTO EN CONTRA

Otro aspecto a valorar, indican las asociaciones, es la distancia de Canarias a Europa, «que encarece enormemente el viaje y supone un inconveniente que no padecen las citadas ciudades europeas donde se aplica una tasa turística, situadas en pleno corazón del viejo continente y a las que se puede llegar con un billete de avión muy asequible, en tren o en coche, lo que arroja márgenes muy inferiores de precios en el transporte para el turista».

6.- NECESIDAD DE GESTIONAR MEJOR

Las patronales turísticas consideran que «no se trata de producir, por la vía de un gravamen, más ingresos procedentes del turismo, sino de gestionar mejor los que ya se generan».

En este sentido, recuerdan que según el informe Impactur 2013, que elabora Exceltur, el turismo recauda en Canarias 1.524 millones de euros anuales vía impuestos (un 33% del total de recaudación), «frente a los apenas 17 millones que se destinan a promoción turística».

7.- NO AL AFÁN RECAUDATORIO

Ashotel, FEHT, AEHTF y Asolan «desconfían que otros 90 ó 100 millones de euros que puedan recaudarse al año con la aplicación de esta tasa tengan un carácter finalista, sino que irían destinados a engrosar un presupuesto cada vez menos productivo».

8.- EL SECTOR YA HA SUFRIDO AUMENTOS DE IMPUESTOS

También añaden que «el sector ya experimentó un fortísimo incremento del 40% del IGIC (que pasó del 5% al 7%), motivo que ha obligado a los empresarios a hacer un gran esfuerzo para incrementar los ingresos que les permitan hacer frente a ese aumento impositivo y ser más competitivos».

9.- LA TASA NO ES LA SOLUCIÓN A LAS DISPUTAS POLÍTICAS

Por otra parte, «no resulta admisible que esta tasa se plantee como solución a los problemas generados por las malas relaciones Canarias–Estado, que se traducen en nuevos recortes para el presupuesto de Canarias 2015, y no es solución gravar con un nuevo tributo al único sector que está tirando del empleo y de la recuperación económica del Archipiélago».

De hecho, recuerdan «mientras en todos los países se prima y fomenta la exportación, en Canarias se sigue cargando al sector de impuestos (IGIC, AIEM, IBI, energía más cara de España…).

«Lo que habría que hacer es disminuir los gastos públicos superfluos de una vez. Iniciativas como ésta de NC obedecen más a un clima pre-electoral que al fruto de un riguroso análisis económico».

10.- EL FRACASO DE LA ECOTASA BALEAR

Por último, las patronales recuerdan lo sucedido en Baleares con la ecotasa, «una iniciativa que supuso un perjuicio importante al sector y que acabó por suspenderse con motivo de los efectos nocivos para el turismo y por venderse erróneamente como un impuesto a los turistas que venían a ‘consumir’ los recursos de las islas».

En cualquier caso, las asociaciones de la industria turística consideran que «hasta ahora el Gobierno de Canarias ha sabido entender estos argumentos, por lo que las patronales confían en que siga siendo así y el Ejecutivo no caiga en la tentación del fácil recurso electoralista».

F/HOSTELTUR (actualidad@hosteltur.com)

Deje un comentario


6 + = thirteen