February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ PROYECTA 3,2 MILLONES DE VIAJES EN EL TURISMO FAMILIAR INTERNO PARA 2015

21 de Febrero.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, estimó alcanzar en 2015 los 3,2 millones de viajes en el segmento del turismo familiar interno, lo que supone un 8% más respecto al número de viajes realizados en el año 2014.

Silva informó que las familias peruanas realizaron más de 2,9 millones de viajes el año pasado, lo que significó un incremento del 7% respecto a 2013, cuando este segmento finalizó ese año con 2,7 millones de viajes.

La ministra peruana presentó este jueves la cuarta entrega sobre el informe estadístico «El turismo en cifras» durante el año 2013, dedicada en esta ocasión a los viajes de las familias peruanas, que según Silva son «el segmento más grande en el turismo interno», al representar el 62% del total.

Magali Silva indicó que durante el año 2013 viajaron dentro del país un total de 201.000 familias, compuestas por cuatro miembros de media, quienes realizaron un promedio de tres viajes anuales con una estancia de unos cinco días, principalmente en alojamientos de familiares.

El gasto en su conjunto fue de 1.226 millones de soles (unos 397 millones de dólares), cuyo promedio por familia fue de 1.513 soles (unos 490 dólares), invertido en «un 40% para hospedaje, un 30% para alimentación, 20% para transporte y un 10%  para artesanías y recuerdos», comentó Silva.

Explicó que el estudio se centró en familias de renta media, de las que detectaron que solo el 8% de los 2,5 millones familias de ese sector realiza viajes por Perú, por lo que ve «un potencial enorme en ese 92%» que todavía no viaja.

El 38% de los viajes familiares realizados en Perú en 2013 tuvo como destino la ciudad Lima y sus provincias, mientras que la región de Ica concentró el 10% y la región norteña de La Libertad el 8%, por encima del 6,7% de la sureña Arequipa y del 5,8% de Junín, en la sierra central.

Silva apuntó que la mayoría de viajes familiares se registró en enero y julio, que coinciden con las vacaciones escolares, por lo que se propuso el reto de lograr que se incrementen este tipo de viajes «en los diez meses restantes del año».

Magali Silva destacó como conclusiones las oportunidades que este estudio ofrece para «plantear la construcciones de instalaciones amplias que promuevan la estancia de familias» y diseñar ofertas y programas de entretenimiento como «deportes de aventura para niños y adolescentes».

Deje un comentario


5 × seven =