April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN MARZO 2015, AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA CULMINARÍA ESTUDIOS PARA RECUPERAR LAGUNA DE TRAGADERO EN JAUJA

Junín, 23 de enero del 2015) En reunión con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, y los alcaldes de los distritos jaujinos de Marco y Acolla, el congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio (FP), fue informado que en marzo de 2015 culminarían los estudios de delimitación de la Faja Marginal del Lago de Tragadero, en Jauja, ello con el objetivo de buscar su recuperación.

Luego de atender las inquietudes de los alcaldes de Marco y Acolla en materia ambiental y de transportes, el parlamentario recibió la visita del director de la Autoridad Administrativa del Agua –Mantaro, el Ing. Juan Carlos Sulca, y el Subdirector de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos del ANA, el Ing. Giovanni Vargas, los mismos que brindaron una respuesta afirmativa a su requerimiento y explicaron que el ANA iniciaría los estudios topográficos y batimétricos del humedal la próxima semana (cuarta semana de febrero).

Fue así que el Ing. Sulca resaltó la necesidad imperante de realizar los estudios de delimitación de la Faja Marginal: “Ello busca proteger no solamente el agua, sino que también los bienes asociados como el territorio, glaciares, flora y fauna”, manifestó.

Asimismo, señaló que luego de los estudios, se elaborará una memoria para finalmente entregar estos estudios que serviría de base para la recuperación y aprovechamiento del espejo de agua.

“Es sustancial utilizar además herramientas científicas como estudios, tratados o investigaciones referidas a la recuperación de humedales y el aprovechamiento del agua, un recurso hídrico que abunda en nuestro país pero que desgraciadamente no se sabe utilizar para un beneficio común. Recordamos que desde mi despacho presentamos el libro Hacia un Mundo Mejor, el cual propone medidas para utilizar el agua en la agricultura por ejemplo”, señaló Hurtado Zamudio.

Datos:

·         Estudios topográficos y batimétricos tardarían un aproximado de 15 días, una semana por cada estudio.

·         En la reunión, los funcionarios del ANA recomendaron construir estaciones hidrométricas para conocer el caudal del rio Yanamarca y prevenir inundaciones. Ellos se comprometieron a brindar los lineamientos técnicos para la construcción y la calibración de los equipos cuando estos se instalen.

Deje un comentario


3 + = ten