February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN MARZO 2015, AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA CULMINARÍA ESTUDIOS PARA RECUPERAR LAGUNA DE TRAGADERO EN JAUJA

Junín, 23 de enero del 2015) En reunión con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, y los alcaldes de los distritos jaujinos de Marco y Acolla, el congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio (FP), fue informado que en marzo de 2015 culminarían los estudios de delimitación de la Faja Marginal del Lago de Tragadero, en Jauja, ello con el objetivo de buscar su recuperación.

Luego de atender las inquietudes de los alcaldes de Marco y Acolla en materia ambiental y de transportes, el parlamentario recibió la visita del director de la Autoridad Administrativa del Agua –Mantaro, el Ing. Juan Carlos Sulca, y el Subdirector de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos del ANA, el Ing. Giovanni Vargas, los mismos que brindaron una respuesta afirmativa a su requerimiento y explicaron que el ANA iniciaría los estudios topográficos y batimétricos del humedal la próxima semana (cuarta semana de febrero).

Fue así que el Ing. Sulca resaltó la necesidad imperante de realizar los estudios de delimitación de la Faja Marginal: “Ello busca proteger no solamente el agua, sino que también los bienes asociados como el territorio, glaciares, flora y fauna”, manifestó.

Asimismo, señaló que luego de los estudios, se elaborará una memoria para finalmente entregar estos estudios que serviría de base para la recuperación y aprovechamiento del espejo de agua.

“Es sustancial utilizar además herramientas científicas como estudios, tratados o investigaciones referidas a la recuperación de humedales y el aprovechamiento del agua, un recurso hídrico que abunda en nuestro país pero que desgraciadamente no se sabe utilizar para un beneficio común. Recordamos que desde mi despacho presentamos el libro Hacia un Mundo Mejor, el cual propone medidas para utilizar el agua en la agricultura por ejemplo”, señaló Hurtado Zamudio.

Datos:

·         Estudios topográficos y batimétricos tardarían un aproximado de 15 días, una semana por cada estudio.

·         En la reunión, los funcionarios del ANA recomendaron construir estaciones hidrométricas para conocer el caudal del rio Yanamarca y prevenir inundaciones. Ellos se comprometieron a brindar los lineamientos técnicos para la construcción y la calibración de los equipos cuando estos se instalen.

Deje un comentario


4 − = one