“PERÚ, PAÍS DE TESOROS ESCONDIDOS”
Es el nuevo eslogan para este año 2015 que busca atraer con mayor fuerza a turistas extranjeros especialmente España, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile y Colombia, según lo expresado por la Ministra del Sector Magali Silva.
Como es de esperar y la Ministra lo tiene bien claro no se puede exigir resultados inmediatos, estos se verán a partir del 2016/17, y su público objetivo es en primer lugar la generación llamada “millennials”, las parejas, las familias y los adultos mayores, sintetizando para todo los segmentos…
Comentaremos algo acerca de la generación “millennials” que está muy de moda el nombrecito, pero que en realidad se están refiriendo a la generación “Y” que son los nacidos entre los años 1979 a 2000. Si bien, como ocurre siempre cuando el tema es nuevo los diferentes investigadores no se ponen de acuerdo en las fechas donde comienza y termina el nacimiento de esta generación, como ocurre asimismo con la clasificación de la tercera edad, en lo que sí están de acuerdo en que es una GEN. de gran importancia en un futuro muy cercano.
Ahora diferenciemos la generación «millennials» que son exactamente los nacido a partir de 2000, de allí el nombre, pero esta generación es la llamada “Z” que serán los potenciales consumidores del 2025/30 hacia adelante, con la cual se tendrá que utilizar un marketing especial, ya que si es bien cierto, una de las características del turismo es que el usuario tiene que trasladarse de su lugar de residencia hacia el atractivo turístico, para hacer “uso” del mismo, para esta generación en la que las impresiones en “3 D” serán cosas de todos los días, teorizamos que, para interesar a este consumidor que tiene todo al alcance de un clic pues tendrán que presentarles el atractivo “en vivo y en directo” a escala en «3 D» para que lo impriman… Así que ya veremos a nuestro ícono Machu Picchu llegando a través de una impresora al “cliente” para incentivarlo viajar hacia el Perú… Y no nos atrevemos a pensar en lo que harán los chinos con su Muralla…
Ciertamente, los especialistas en Marketing tendrán que marchar uno, o, dos pasos a la cabeza de ellos, sin embargo, los expertos en marketing confiamos que estos usuarios tan particulares que han nacido dentro del marco del desarrollo de las redes sociales, y que los dispositivos tecnológicos son prácticamente una extensión de su cuerpo, se inclinarán finalmente hacia un turismo místico, que les diga o deje algo más allá de lo material de lo cual ya estarán desencantados.
Pero los llamados popularmente «millennials» son en este momento la “Cereza de la Torta”, de todos los países, ya que sólo en los EE. UU. son algo más de 70 millones de usuarios y representan el 15% de la fuerza laboral.
Hedonistas por naturaleza son consumidores compulsivos de “marcas”, es la generación con mayor preparación académica de todos los tiempos por lo tanto exigen productos a su medida y ya pasaron de ser consumidores pasivos a ser “prosumidores”.
Como consecuencia, el nombre “PERÚ, PAÍS DE TESOROS ESCONDIDOS” es vendedor, y sugestivo ¿ Empero que tesoros escondidos se le ofrecerá a esta generación llamada ‘millennials’, que tienen todo al alcance de un clic?
Elena Villar
Directora