February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO TRAS COLAPSO DE PUENTE IMPROVISA VÍA ALTERNA DE ACCESO AL SANTUARIO

Cusco, feb. 26. Turistas y pobladores hacen uso de oroyas para acceder desde el distrito de Santa Teresa a Machu Picchu Pueblo, vía alterna de acceso al Santuario de Machu Picchu, luego que LA  madrugada   ayer colapsara el puente provisional Aobamba, a causa de la crecida del río del mismo nombre, se informó. El comandante PNP, Juvenal Zereceda Vásquez, jefe de la División Policial de Urubamba, confirmó que se están dando todas las facilidades a las decenas de transeúntes de esta vía interrumpida, tras el incidente ocurrido a las 05:00 horas, que afortunadamente no dejó daños personales.

Afirmó que las coordinaciones se realizaron con autoridades locales, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y de la empresa PeruRail, cuyas unidades brindan el traslado Hidroeléctrica-Machu Picchu Pueblo y viceversa.

El colapso de este puente fue por las constantes precipitaciones pluviales que se registran en la zona en los últimos días el cual provocó el crecimiento del caudal del río, que se estima llegó a los 50 metros cúbicos por segundo, de los 10 metros cúbicos por segundo que era lo normal.

El oficial de policía informó también que en la vía férrea Machu Picchu Pueblo (conocido también como Aguas Calientes)-Ollantaytambo no se ha producido incidentes naturales, los turistas y pobladores que hacen uso de los trenes lo hacen con total normalidad.

La vía alterna de ingreso al parque arqueológico de Machu Picchu jurisdicción de la provincia de Urubamba, es por el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, a la que se accede por una carretera por el centro poblado de Santa María, la misma que bifurca de la vía Cusco-Quillabamba.

F/Andina

Deje un comentario


seven − 4 =