April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SULLANA: RETOMAN COSTUMBRE DE IZAR BANDERA Y CANTAR EL HIMNO NACIONAL EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD

Sullana, feb. 27. Desde hace dos semanas los asistentes a la Plaza de Armas de Sullana hacen un alto a su labores y demuestran su patriotismo poniéndose de pie y entonado los himnos del Perú y de Sullana, iniciativa que ha sido bien acogida por los lugareños y visitantes.

“Hace dos años que no vengo a Sullana y ahora que regreso con mis hijas me doy con esta grata sorpresa. Uno se llena de emoción de escuchar las notas de mi himno y recordar la ciudad donde nací”, expresó Vilma Requena, quien radica en la ciudad de Lima.

Esta propuesta de la subgerencia de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial, buscar que los sullaneros demuestren su amor a la patria y sobre todo a su ciudad. Se estima que la mayoría de ellos no conoce las  notas que representan esta provincia, cuya melodía lleva la letra de Teodolinda Villalobos Díaz y la música de Elva Cruz Campos.

Ambas melodías patrióticas se entonan tres veces al día, a las 08:00, 12:00 y a las 18:00 horas; en cada una de ellas se aprecia gran participación de la población, quienes se ponen de pie y se retiran los sombreros o gorros para cantar con fervor.

Se espera que en el corto plazo esta costumbre se plasme en una ordenanza municipal que incluya la paralización del tráfico en las calles adyacentes a la Plaza de Armas y multas a quienes no cumplan con cantar el Himno Nacional. Desde la primera semana de marzo, el propio alcalde y los trabajadores ediles izarán la bandera y entonarán los himnos cada lunes a las 08:00 horas.

En las provincias de frontera de Tumbes, todos los días los transeúntes y vehículos se detienen para izar y bajar el Pabellón Nacional, labor que es realizada por miembros de la Brigada de Infantería del Ejército del Perú acantonada en esta localidad.

Deje un comentario


six − = 3