April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EXPECTATIVA EN CENTROAMÉRICA POR INICIO DE VUELOS DE AEROLÍNEA VECA

02 MARZO, 2015.- La flamante aerolínea salvadoreña VECA inauguró este fin de semana sus vuelos entre San Salvador y el aeropuerto internacional Juan Santamaría, en Costa Rica.

Para las autoridades costarricenses la llegada de la aerolínea salvadoreña VECA (que responde a Vuelos Económicos de Centro América) puede motivar la movilización de turistas entre los países de la región y así establecer más conexiones para los viajeros interesados en el descanso, los atractivos culturales, la biodiversidad y los negocios.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) indicó en un comunicado de prensa que se trata de tres vuelos semanales, los días lunes, miércoles y viernes, que se realizarán en una aeronave Airbus 319, con una capacidad para 144 pasajeros.

«La apertura de vuelos directos entre El Salvador y Costa Rica nos inspira a seguir trabajando intensamente en incrementar la cantidad de asientos disponibles a nuestro país, con el propósito de atraer turistas de Centroamérica, Estados Unidos, Europa y otros mercados emergentes», dijo el gerente general del ICT, Alberto López. Si bien comenzó a operar tres meses después de lo anunciado en su momento

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) valoró como «una buena noticia» el funcionamiento de la aerolínea salvadoreña en rutas rumbo a El Salvador y Costa Rica.

El director del Inguat, Pedro Duchez, afirmó en un comunicado de prensa que la operación de la línea aérea es «una buena noticia» para Guatemala y la región, ya que «tendremos mayor oportunidad de acceder al turismo europeo que hoy visita Costa Rica».

En la ruta El Salvador-Guatemala la compañía ofrece tarifas de US$ 189 dólares y de US$ 199 para el trayecto Guatemala-Costa Rica, con escala en El Salvador, en ambos casos ida y vuelta.

De acuerdo al Inguat, la «ampliación de la conectividad aérea de Guatemala hacia destinos prioritarios» y la «mejora de precios en los boletos para vuelos regionales» se están convirtiendo en «una realidad».

La organización estatal a cargo del turismo en Guatemala también valoró positivamente que la aerolínea colombiana Avianca inaugurará en abril próximo el trayecto Guatemala-Managua (Nicaragua), con dos vuelos diarios.

En 2014 Guatemala sumó 2.142.398 visitantes extranjeros, de los cuales 23% llegó por vía aérea procedente principalmente de Estados Unidos, El Salvador, Colombia o España.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


nine − 5 =