February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTO DE TURISTAS FRONTERIZOS EN PERÚ ASCENDERÁ ESTE AÑO HASTA LOS US$ 1,700 POR VIAJE

Lunes, 09 de marzo del 2015.- Canatur reportó que hasta la fecha, el gasto promedio de cada turista fronterizo, proveniente de los países con los que Perú limita, bordea los US$ 1,200 por visita, que agrupa un promedio de 5 días.

Entre US$ 1,500 y US$ 1,700 dólares, será el gasto promedio por viaje de cada turista fronterizo, procedente de países como Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y Brasil, estimó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

“El promedio de gasto de cada turista fronterizo está sobre los US$ 1,200 por visita, que agrupa un promedio de 5 días. Y creo que este año se podrá llegar a US$ 1,500 o hasta US$ 1,700 el gasto por viaje”, afirmó el presidente de Canatur,Jorge Jochamowitz.

Aseguró que dicha cifra se incrementará debido a que la estadía que realizan en otras ciudades continúa en aumento.

“Los brasileños ya no pasan solo por Cusco y se regresan, ni los chilenos van solo a Tacna o Arequipa, ni los ecuatorianos llegan solo hasta Piura o Chiclayo. Va crecer la estadía y por ende, el promedio del gasto”, subrayó.

Remarcó que Chile es el país que más turistas fronterizos emite hacia el Perú. “Por su frontera pasan medio millón de turistas chilenos. El segundo lugar lo tienen los ecuatorianos que están en un proceso fuerte de crecimiento; y también Bolivia ha comenzado a crecer muy fuerte en la cuestión de turistas en el 2014”, detalló.

Asimismo, remarcó que este 2015 será el año del retorno de los turistas brasileños, teniendo en cuenta que el año pasado se registró cierto descenso por los acontecimientos del Mundial Brasil 2014; y que ahora optarán por dirigirse a varios destinos del territorio peruano, además de las zonas fronterizas.

“El turista brasileño va retornar, y específicamente todos los que son de la zona de Acre, donde hay un movimiento muy alto, y se está haciendo más promociones para que visiten nuestro país”, aseguró en diálogo con gestion.pe

Precisó que mediante la vía interoceánica se potenciará totalmente dentro de seis meses el flujo turístico entre peruanos y brasileños.

“Se hablaba de que el puesto migratorio brasileño funciona las 24 horas, mientras que el puesto peruano solo hasta las 5 de la tarde. Eso lógicamente impide la llegada de brasileños. Cuando el puesto de los peruanos comience a funcionar las 24 horas, dando las facilidades adecuadas sobre todo para el paso de vehículos, yo creo que eso va crecer muchísimo”, manifestó.

Por otro lado, cabe recordar que, de acuerdo al Perfil de Turista Extranjero 2013, elaborado por Promperú, el gasto promedio de los turistas extranjeros en general era de 985 dólares, mientras que el gasto promedio de los turistas alemanes es de 1,830 dólares.

Asimismo, en el 2014 se registró un total de 68 mil 703 turistas provenientes de Alemania, lo cual representó un incremento de 9.8% con respecto al año anterior.

Jochamowitz dio a conocer estas proyecciones mencionadas durante la presentación de Perú Travel Mart 2015, que se llevará a cabo en Lima del 15 al 17 de mayo próximo.

 

Deje un comentario


× nine = 54