ENTREVISTA A VICTOR ZAPATA DIRECTOR DE TURISMO DE REUNIONES DEL BURO DE CONVENCIONES DE MEDELLIN- COLOMBIA
En ocasión de realizase en Lima el Seminario “Oportunidades Empresariales en la industria de Reuniones” evento organizado por el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima realizado en el Westing Lima Hotel & Convention, tuvimos la oportunidad de hacerle unas preguntas a Víctor Zapata, Director de Turismo de Reuniones del Buró de convenciones de Medellín- Colombia, acerca de esta industria de las reuniones que mueve billones de $ en el mundo…
PTM.– Si es muy cierto que la Industria de Reuniones, mueve billones en el mundo y en tu ponencia nos ha enumerado los países que más eventos reciben u organizan, es un segmento deseado por todos los países que están conscientes de la cantidad de divisas que dejan en la localidad donde se realiza, ¿Cuantas oficinas tiene Colombia alrededor del mundo y cuál ha sido la estrategia de Medellín para captar el número de eventos que han realizado, y el éxito que ha logrado?
VZ.– Buenos es una estrategia liderada por Pro Colombia, y no te podría decir exactamente cuántas oficinas tenemos, pero si tenemos oficinas comerciales en el mundo entero y desde allí los colombianos podemos promocionar intercambios comerciales y todo tipo de evento y se utiliza las estrategias pensada para el público objetivo de ese país.
PTM.- Algo que me impresionó gratamente y que en tu exposición no mencionaste fue el Alumbrado del Rio Medellín, nosotros tuvimos la oportunidad cuando estuvimos la primera vez en Medellín de asistir a ese paseo y realmente nos quedamos impresionados con tanto color y alegría. Háblanos acerca de esta actividad.
VZ.- Si es el alumbrado del Río Medellín es una actividad que dura alrededor de 40 días es una actividad absolutamente familiar y nos ha generado un impacto muy fuerte en el turismo internacional.
¿De cuánto?
VZ.- En este momento no tengo las cifras exactas pero anualmente en el mes de diciembre en Medellín aumenta el turismo en 4, 0 5%, lo que es un impacto considerable.
PTM.- Ya Dijiste que te causaba cierto malestar que siempre te preguntaran cuando sabían que eras colombiano y de Medellín por Pablo Escobar, pero quiera que no, estos personajes que tiene tanta influencia en el país y que las telenovelas se dice que reflejan la sociedad de cada país, yo te pregunto ¿dado el éxito de la Telenovela “Pablo Escobar El Patrón del mal” favoreció o le hizo daño a la imagen turística de Colombia? Ya que finalmente de una forma encubierta si se quiere lo pintan como un héroe ¿Qué reflexión te sugiere este exitoso boom que tuvo esta telenovela?
VZ.- Son Telenovela que reflejan de cierta manera una realidad social, pero una realidad de hace 20 o 25 años y muchas veces distorsionadas pero eso ya cambió, hoy tenemos una ciudad que ha logrado potenciar su transformación desde la innovación social por eso se dice que Medellín pasó del “Miedo a la esperanza y de la esperanza a la vida”
Qué bonito eslogan muy vendedor y motivador
PTM.- La innovación social me parece una tarea fabulosa, ¿Es parte del plan de gobierno? ¿Qué recomendarías por ejemplo para aplicar en nuestra ciudad ya que esas escaleras eléctricas en pleno cerro para la gente más necesitada realmente merece un premio?
VZ.- Nuestros gobernantes locales han tenido la claridad en la importancia de impactar directamente a las comunidades más marginadas, en la actual gestión del alcalde Aníbal Gavidia su eslogan es “Todos por la vida» y hay acciones muy concretas para ello. En el concepto de innovación social no inventamos nada, tomamos lo ya existente y lo adecuamos a las necesidades, como lo hicimos con las escaleras eléctricas a la comuna 13 en el ejemplo que les dimos, nosotros las hemos adaptados a una topografía muy difícil pero logramos darles mejor calidad de vida.
PTM.- Finalmente El observatorio de ciudad
VZ.-Es un paso que estamos dando, estamos pasando de tener un sistema de información turística a tener un observatorio de ciudad más dinámico, anticiparnos a las necesidades, analizar tendencias para tomar decisiones desde el punto estratégico del sector turístico.
Gracias fue muy buena tu ponencia.
Gracias Elena, siempre a la orden.
Foto Turistamagazine.
Me quedo con una frase emitida por el Sr. Victor Zapata que dice: » En el concepto de innovación social no inventamos nada, tomamos lo ya existente y lo adecuamos a las necesidades». No tenemos siempre que buscar crear algo, muchas veces no recibimos la inspiración para ello, pero lo que si podemos es mejorar nuestro entorno o desde el punto en donde nos encontremos porque para ellos bastara tan sólo con voluntad, querer es poder. Al leer está entrevista me inspira para abrir mi abanico de ideas y hacer yo la diferencia en mi entorno. Gracias por compartir con muchos otras realidades.
Estimada Pilar:
Mil gracias por leernos, y estamos totalmente de acuerdo, con esa frase del Sr. Zapata, y nos alegramos mucho de contribuir en algo a sus inspiraciones y aspiraciones
Cordialmente
Mg. Elena Villar
Directora