February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA GREENPEACE POR DAÑOS EN LÍNEAS DE NAZCA

12 MARZO, 2015.-El gobierno peruano iniciará acciones legales contra la organización ambientalista Greenpeace por los daños causados en la zona arqueológica de las líneas de Nazca durante una acción del grupo ecologista, anunció este martes la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón. Tras presentar en Arequipa el programa de actividades en homenaje al bicentenario de la muerte del poeta Mariano Melgar, la ministra declaró a medios locales que su ministerio contrató un estudio internacional de abogados para elaborar una estrategia a seguir contra Greenpeace.

«El patrimonio peruano es enorme y tenemos la ley para protegerlo. Queremos que se cumpla y, si alguien lo afecta, que responda por ello», dijo Álvarez-Calderón.

La Corte Suprema de Justicia de peruana declaró procedente el pasado 26 de febrero la solicitud de extradición del activista argentino Mauro Fernández, uno de los presuntos participantes de la acción de Greenpeace que dañó el geoglifo del Colibrí el 8 de diciembre.

 Fernández tiene una orden de prisión preventiva del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Nazca, al sur de Lima, por la presunta comisión del delito de atentado contra el patrimonio, en la modalidad de atentado contra monumentos arqueológicos.

La ministra Álvarez-Calderón confió en que este proceso de extradición no se alargue en el tiempo e indicó que ahora el Poder Judicial argentino debe comprobar «si calzan las penas» entre los códigos y ordenamientos penales de ambos países.

La acción de Greenpeace consistió en la incursión de un grupo de activistas a la zona intangible de las líneas de Nazca para desplegar una pancarta al costado del geoglifo del Colibrí, dirigida a los líderes políticos reunidos en Lima durante la vigésima cumbre mundial de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20).

Además de Mauro Fernández, también fueron denunciados el colombiano Herbert Augusto Villarraga Salgado y el argentino Rodrigo Miguel Abd, fotógrafo de The Associated Press, agencia de noticias que alega que su trabajador se encontraba en una cobertura periodística cuando ingresó a las líneas de Nazca.

La semana pasada, tanto la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) publicaron sendos comunicados en los que expresaron su malestar por incluir a Abd en el proceso contra Greenpeace. El prestigioso fotoperiodista argentino es ganador del World Press Photo y del Pulitzer.

Una de las fotos por las que fue denunciado Rodrigo Abd, fotógrafo argentino de la agencia AP.

“Greenpeace nos invitó a la acción que programaron en las líneas de Nazca en el marco de COP-20. Yo soy periodista y fui a cubrir esa acción para mi agencia, la AP. Yo creo que los funcionarios del Ministerio de Cultura nunca supieron que había dos periodistas que estaban haciendo su trabajo (también estaba un camarógrafo de Reuters), y así fue que todo el proceso legal siguió su curso. Ademas, nosotros tampoco aclaramos de entrada esto, y creo que eso complicó las cosas”, explicó Abd al portal El Faro.

 

Deje un comentario


eight + = 15