February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INDUSTRIA DEL TURISMO EN GUATEMALA VA POR EL CAMINO CORRECTO SEGÚN LA OMT

19 MARZO, 2015.- La industria turística guatemalteca, uno de los sectores que genera más divisas a la economía del país, va por el camino correcto, aseguró el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, que realizó una visita de dos días al país.

«Guatemala va en la dirección correcta, el crecimiento no se puede detener», expresó Rifai durante su participación en la presentación de los avances de la Política Nacional para el Desarrollo Sostenible de Guatemala 2012-2022 en el Palacio Nacional de la Cultura.

«La industria turística no puede avanzar si no tiene el apoyo de las altas autoridades y Guatemala lo ha entendido», subrayó.

Aseguró que la OMT respalda la política turística de Guatemala, ya que la marca país «goza de mayor respeto en el mundo».

Guatemala «tiene las tradiciones culturales y mayas más importantes a nivel mundial y por eso nosotros nos comprometemos a seguir apoyando» al país, dijo Rifai, quien mantuvo una reunión privada con el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina.

 En el marco de la presentación de los avances de la política, el secretario general de la OMT fue declarado «embajador de los pueblos mayas» por un grupo de sacerdotes de Santo Tomás Chichicastenango.

Por su parte, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez, mencionó como los más importantes avances de esta industria el crecimiento de 15% en la generación de divisas en los últimos tres años.

También aumentó 12% en ese mismo período la visita de turistas a Guatemala, dijo.

El funcionario mencionó, entre otros logros, el constante crecimiento de cruceros y señaló que de 48 que se tuvieron en la temporada 2011-2012, en la actual van 79.

«Hemos consolidado la oferta turística de Guatemala a través de los productos Guatemágica, Vive Xela, Ciudad Guatemala, Turismo Espiritual en Esquipulas y Antigua, y Maya Trec en la Reserva de la Biosfera Maya», añadió.

Explicó que cada año el país participa en promedio en 23 ferias internacionales de turismo con el fin de posicionar la oferta.

El diplomático terminó la jornada del martes con una cátedra magistral para estudiantes de turismo del estatal Instituto Técnico de Capacitación (Intecap).

F/Hosteltur/Antigua Guatemala. Imagen Shutterstock

Deje un comentario


− 6 = one