April 17, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMOCUIDA ANUNCIA CONVOCATORIA SEGUNDO CONCURSO NACIONAL

  • Asociación sin fines de lucro nació 2012, conformada por empresas privadas del sector turismo en el Perú patrocina iniciativas de turismo sostenible en nuestro país.
  • La convocatoria para el Segundo Concurso Nacional se abrirá el 13 de abril

 

Lima,26 de marzo de 2015. TurismoCuida es una asociación sin fines de lucro que nació en el 2012, conformada por empresas privadas del sector turismo en el Perú y patrocina iniciativas de turismo sostenible en nuestro país que busquen generar beneficios en el destino, cuidando el patrimonio y empoderando a las comunidades locales.

Esta asociación tiene como socios fundadores a: Aranwa Hotels Resorts & Spas, Belmond, Coltur, Delfin Amazon Cruises, Inca Rail, Libertador Hotels, Resorts & Spas, el Patronato Lima Tours, Peru Rail y Viajes Pacífico.

El Concurso Nacional Turismo Cuida, que se realiza cada dos años, tiene como objetivo principal patrocinar proyectos que busquen conservar el patrimonio cultural del Perú a través de la actividad turística. Pueden participar del concurso: organizaciones privadas y públicas sin fines de lucro, asociaciones civiles y universidades.

Gracias al Primer Concurso Nacional realizado en el 2013, se han puesto en marcha 7 proyectos hasta el momento.

En Arequipa, La Ruta Turística del Sillar, declaratoria de las canteras de sillar de Añashuayco, como paisaje cultural del Perú (Gestor: Benavides & Watmough S.R.L, Monto asignado: S/. 25,000.00 nuevos soles).

En Cusco, la implementación de un Centro de Interpretación Turística en Tipón, distrito de Oropesa, Quispincanchi (Gestor: Luis E. Pallardel. Monto asignado: S/. 50,100.00 nuevos soles) y Diversificación de la oferta turística del distrito de Andahuaylillas mediante la puesta en valor y gestión de recursos  tradicionales: Chichería y Horno Artesanal (Gestor: Equipo Kuska-Escuela de Turismo Sostenible de la Universidad Ruiz de Montoya. Monto asignado: S/. 49,800.00).

En La Ruta Moche, la implementación y mejoramiento de depósitos y salas de exposición del Programa Arqueológico Complejo El Brujo- PACEB (Gestor: Fundación Augusto N. Wiese. Monto asignado: S/. 49,747.48 nuevos soles),  Arqueología y desarrollo comunitario en San José de Moro (Gestor: Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Programa Arqueológico San José de Moro. Monto asignado: S/.40,080.00 nuevos soles) 

En Lima, Aplicación Móvil basada en la geolocalización de Museos de Lima (Gestor: Municipalidad de Lima. Monto asignado: S/. 32,200.00 nuevos soles) y Levantamiento detallado de los Kullpis de Rupac, distrito de Atabillos Bajo, Prov. Huaral – Lima (Gestor: Universidad Peruana de Arte ORVAL. Monto asignado: S/. 50,080.00 nuevos soles)

El 24 de Marzo TurismoCuida presentó al sector Turismo los 7 proyectos culminados como producto turístico para que se incorporen a los circuitos turísticos.

Asimismo, la convocatoria para el Segundo Concurso Nacional se abrirá el  13 de abril  y contará con un fondo total disponible de 400,000 soles, mientras que cada proyecto dispondrá  de mínimo 25mil soles, máximo 50mil soles. Las inscripciones serán mediante la página web www.turismocuida.org y la convocatoria estará abierta hasta el 31 de Mayo.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 17 de agosto. La selección estará a cargo del Consejo Consultivo de TurismoCuida conformado por: Andrés Alvarez-Calderón, Director del Museo Larco, Alejandro Camino, Director en Perú del World Heritage Fund y Roger Valencia, Presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco.

Adicionalmente, el pasado 18 de marzo TurismoCuida lanzó, en la ciudad del Cusco, la campaña denominada RECUSCO que busca gestionar el manejo de residuos sólidos, en particular botellas de plástico PET que el turismo genera en el circuito turístico Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu, como parte de su estrategia complementaria de cuidar el medio ambiente y darle sostenibilidad a la actividad turística.

 

Para mayor información de TurismoCuida:  www.turismocuida.org

 

 Foto de Portada: De izquierda a derecha: Delia Hoostein, Directora Ejecutiva de Prisma; Ana Belaunde, Tesorera de Turismo Cuida; Carlos Alberto Arrarte, Presidente de Turismo Cuida; Ana Cecilia Vidal, VicePresidenta de Turismo Cuida; Marlene Espinosa, Coordinadora de Turismo Cuida.

 

Deje un comentario


7 − five =