February 22, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: TURISMO INTERNO CRECERÁ 5% EN SEMANA SANTA PESE A FENÓMENOS NATURALES

Los fenómenos naturales que afectaron diversas zonas del país en los últimos días no intimidarán a aquellos peruanos que tenían planeado viajar durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa, afirmó el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochanowitz Rodríguez.

Indicó que si bien muchos de ellos cambiarán de destino, evitando acudir a los lugares afectados por los problemas climatológicos, la intención de viajar se mantendrá como en años anteriores.

Jochamowitz Rodríguez sostuvo que el turismo interno crecerá 5% en Semana Santa, impulsado por los viajes desde Lima, el principal mercado emisor, y desde otras ciudades cuyo flujo turístico viene creciendo como Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Cusco.

No obstante, reconoció que la actividad turística en la sierra y selva central disminuirá, aunque podría haber un paliativo en el turismo intrarregional.

El titular de Canatur reconoció que las reservas a ciudades del centro del país, como Huancayo, Tarma, San Ramón, La Merced, Jauja y Oxapampa, se suspendieron hacia finales de la semana pasada, tras los desastres ocurridos en Chosica con el respectivo cierre de la Carretera Central.

Sin embargo, dijo que la reapertura de esta vía levantará las ventas en los próximos días, por lo que no todo está perdido para estos destinos.

 “He conversado con los operadores de turismo y me dicen que hoy (ayer lunes) han vuelto a crecer las reservas, las cuales en los últimos días de semana pasada se habían paralizado. Además, la Carretera Central se está abriendo y de todas maneras van a comenzar a operar muchas empresas de transporte interprovincial y vehículos”, comentó.

 En ese sentido, recordó que la costumbre de la gran mayoría de turistas nacionales  planifica sus viajes con pocos días de anticipación, un aspecto que jugará a favor de las localidades de la sierra y selva central.

 A ellos se sumarán aquellos que viajan por motivos familiares, aprovechando al fin de  semana largo, y los visitantes provenientes de regiones vecinas a la región Junín, como Huancavelica o Ayacucho, agregó el dirigente empresarial.

“Hay un movimiento intrarregional que está creciendo muchísimo. En esta Semana Santa veremos a gente de Huancavelica yendo a Huancayo, a gente de Tarma viajando a Huancayo, de La Merced a Tarma, de Huancayo a Oxapampa, etc. Y ello no sólo está sucediendo en la sierra y selva central, también ocurre en todo el país”, explicó Jochamowitz Rodríguez.

 

 

Deje un comentario


× 4 = eight