April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SAUDI ARABIAN AIRLINES SERÍA LA PRIMERA AEROLÍNEA DEL GOLFO EN VOLAR A URUGUAY

2 de abril 2015.- Un artículo basado en declaraciones del embajador de Uruguay en Arabia Saudita, Carlos Mora, publicado en el diario en inglés Arab News, disparó la versión de que la compañía Saudi Arabian Airlines sería la primera en volar “en forma directa” a Uruguay, algo que si bien a las autoridades de Turismo no les consta, tampoco fue desmentido.

“Se espera que el acuerdo de tráfico aéreo entre Uruguay y Arabia Saudita que fue propuesto en la Conferencia Internacional de Aviación Civil de Jeddah, hace casi dos años, sea firmado en las próximas semanas entre los dos países”, indica el diario Arab News.

Cuando esto se haga, “la cooperación entre los dos países en varios sectores será reforzada”, dijo a ese medio el embajador de Uruguay ante el reino de Arabia Saudita, Carlos Mora.

“El diplomático expresó optimismo en cuanto a que, eventualmente Saudia pudiera volar en forma directa a su país al tiempo que una aerolínea uruguaya podría viajar en forma directa a Arabia Saudita”, afirma Arab News, en lo que es una versión difícil de creer ya que Uruguay no sólo no tiene aerolínea de bandera, sino que las compañías locales –activas o en formación- no tienen equipos ni capacidad para volar al Golfo Pérsico.

El diario cita que Mora “acaba de recibir un mensaje en el que la Aviación Civil saudí accede a firmar el acuerdo”. Según Arab News, Mora dijo que con el acuerdo firmado “será más fácil y más rápido para los uruguayos visitar el Reino por varios propósitos, como negocios, inversiones, turismo, entre otros, y viceversa”.

De acuerdo a los datos oficiales de Migración del año 2014, Uruguay recibió a 52 personas de nacionalidad árabe, 4 saudíes, 6 de Omán, 6 de Kuwait y 5 de Qatar.

Siempre según Arab News, Mora habría afirmado que al firmar el acuerdo de tráfico aéreo, él se ocuparía de “introducir un tratado para la protección y promoción de inversiones tanto en Uruguay como en Arabia Saudita”.

 El subsecretario de Turismo de Uruguay, se mostró sorprendido por la posibilidad de que Saudi Arabian Airlines estuviera cerca de volar a Montevideo. Según Benjamín Liberoff la aerolínea del Golfo que “sonaba más fuerte” para llegar a Uruguay era Qatar Airways, sobre todo porque ya vuela a la región: Sao Paulo y Ezeiza (Buenos Aires).

Además, Liberoff y otros jerarcas estuvieron reunidos en España con representantes de otra aerolínea del Golfo, Etihad, durante la feria FITUR de Madrid de enero.

De hecho Liberoff estuvo “en esa zona” en febrero y no se manejó la posibilidad de Saudia, aunque sostuvo que no podía “confirmar ni no confirmar” la versión del embajador Mora.

Varios medios que recogieron la información de Arab News señalaron que “la compañía Saudi Arabian Airlines (Saudia) tiene previsto volar directamente a Uruguay en América del Sur, y sería la primera en hacerlo desde el Medio Oriente” además de que “se espera que los dos países firmen un acuerdo de transporte aéreo en cuestión de semanas”.

Deje un comentario


6 + five =