February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FESTIVAL DEL CHOCLO EN EL JW MARRIOTT EL CONVENTO CUSCO

  • El Restaurant Pirqa rinde un homenaje a nuestro maíz gigante con un delicioso menú de 7 tiempos.
  • Menú especial basado en el maíz gigante del Urubamba se disfrutará del 30 de marzo al 5 de abril.

El JW Marriott el Convento Cusco quiere llegar a la población  residente en la ciudad  Imperial y compartir juntos  un gran homenaje a uno de nuestros alimentos bandera, como es el maíz, que se produce con mucha calidad en nuestra Región,  a través de un único festival dedicado al choclo y  al que  han denominado  La ruta del maíz gigante.

El Menú degustación del Maíz gigante constará de 7 tiempos, los comensales disfrutarán de nuestro tradicional choclo con queso al estilo 5 estrellas del JW MarriottEl Convento Cusco, crema o lagua de maíz, souflé de choclo con carrete de cordero, pepián de choclo con pescado y  salsa de seco, y como postre cheesscake de choclo y dúo de helados en base a maíz chullpi y maíz morado.

El Festival del Choclo se realizará durante la semana del 30 de marzo al  05 de abril  donde podremos degustar de los diversos platos y  conocer un poco más de la forma de preparar  este  alimento  las diversas zonas del Valle Sagrado de los Incas.

Estos lugares representan  para Cusco una gran ventaja para la alta productividad del maíz blanco gigante, producto que se diferencia del resto de maíces por el gran tamaño de grano, sabor, calidad externa y valor nutritivo que recientemente ha recibido el Certificado de la denominación de Origen, otorgado por  el INDECOPI con lo que se pretende posicionar al maíz cusqueño como el grano de los incas que se distingue claramente de los demás maíces producidos en el país y otras regiones del mundo.

Recorra la Ruta del maíz cusqueño con toda la familia en el JW Marriott El Convento Cusco, los esperamos en Calle Ruinas 432.

 

Comentarios
2 Responses to “FESTIVAL DEL CHOCLO EN EL JW MARRIOTT EL CONVENTO CUSCO”
  1. humberto suguimitzu dice:

    Buena iniciativa de poner en valor los recursos nacionales y marcar la diferencia con el resto del mundo.

    Saludos

Deje un comentario


− 5 = two