April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VILCABAMBA UN PUEBLO ECUATORIANO QUE ENCIERRA UN SECRETO

A 40 kilómetros de la ciudad de Loja, en Ecuador, existe un pequeño pueblo a 1700 metros sobre el nivel del mar, donde es común que varios de sus habitantes tengan más de 100 años y se encuentren en perfecto estado físico y mental. ¿Cuál es el secreto? ¿Por qué cada vez llegan más viajeros para averiguarlo?

Algunos dicen que son los componentes del agua, otros aseguran que es el microclima del lugar, otros están convencidos que es por la vida tranquila que llevan sus habitantes, pero lo cierto es que nadie tiene certeza de cuál es el secreto.

 Sin embargo, son muchos los que en los últimos años quisieron averiguarlo. No solo científicos, periodistas e investigadores, que llegan al valle para documentar la vida de la población o para trabajar en el Instituto de Investigaciones sobre Gerontología, sino también viajeros, que llegan para conocer el lugar y a su famosa población. Algunos de estos viajeros decidieron quedarse. Así fue que, en los últimos años, cada vez más extranjeros, sobre todo estadounidenses y europeos, llegaron, compraron tierras, construyeron sus casas y abrieron bares, cafés y restaurantes.

 Con el tiempo, el centro de la ciudad se convirtió en un lugar turístico. La plaza principal, con la iglesia y la municipalidad, se vio rodeada por heladerías, bares y cafés.

 Las cosas por su nombre

 Una de las cuestiones que más llamarán la atención del visitante es la imaginación con que los dueños de los comercios llamaron a sus emprendimientos. Así, encontramos la heladería que nos dice que sus helados son “el sabor de la larga vida” y una fábrica de jugos que nos asegura un “sabor longevo”. Hasta hay una marca de agua mineral que se llama “Vilcabamba, el agua de la vida eterna”.

Hermoso valle en Vilcabamba-Ecuador

 Pero no solo los dueños de los comercios utilizan las cualidades del lugar. En la entrada principal al pueblo, un enorme cartel del gobierno local los recibirá con un “Bienvenidos a Vilcabamba, isla de la longevidad, donde el tiempo se detiene y la vida se alarga”.

Actividades

 Con tantos carteles y promesas de vida eterna, el lugar no pierde su encanto. Al contrario. Llegar al valle, observar las montañas cubiertas por vegetación, caminar por los senderos, sentarse en la plaza a conversar con alguno de los habitantes y recorrer la feria de artesanías son buenas opciones para unos días de descanso en un viaje por Ecuador. El paisaje es realmente hermoso y los ríos Chamba y Uchima ofrecen sus aguas para refrescarse durante las horas más calurosas.

 En el pueblo, además, se pueden degustar platos tradicionales como el repe lojano, las humitas y el caldo de gallina criolla.

 Muy cerca de la zona urbana se encuentra el cerro Mandango, cuya cima tiene forma de una cara humana y por eso se lo considera como el guardián del pueblo. Para llegar a la cima es posible hacerlo a pie o a caballo. Si se quiere contratar una cabalgata solo hay que preguntar en los hoteles o en los comercios alrededor de la plaza.

 Como nadie sabe por qué muchos de los habitantes de este pueblo viven más de cien años, a los viajeros les queda disfrutar de los hermosos paisajes, caminar por el centro y los alrededores de Vilcabamba y conversar con los abuelos. No hay mejor plan. El secreto está muy bien guardado.

 LIBRO: Para los que quieran leer más sobre este lugar, el periodista argentino Ricardo Coler vivió en Vilcabamba, entrevistó a muchos de sus habitantes y escribió su libro: “Eterna Juventud”.

Texto: Aldana Chiodi

Fuente: www.todoparaviajar.com

Deje un comentario


+ eight = 10