April 17, 2025

Noticias:

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANUNCIAN CAMBIOS EN ESCENIFICACIÓN DE FIESTA DEL INTI RAYMI EN CUSCO

Cusco, abr. -16 La tradicional escenificación del Inti Raymi, actividad central de las celebraciones por el mes jubilar de Cusco, que se desarrolla el 24 de junio, tendrá mejoras en su realización y desplazamiento, según confirmó hoy la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec).

El antropólogo Luis Huayhuaca Villasante, presidente de Emufec, confirmó que la Fiesta del Sol, como se le llama en español, será lo más esplendoroso posible, para los cusqueños y turistas que vistan esta ciudad, en magnitud y colorido, pero sin alejarse del guión.

Indicó que se priorizarán danzas, que representarán a los cuatro suyos, se confeccionarán tótems alusivos, que no existían, para darle mayor brillo y solemnidad a la actividad que comienza en el palacio Inca del Qoricancha y culmina en el parque arqueológico de Sacsayhuamán.

Asimismo, se rescatará la música de los Ayarachis provenientes de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, ellos con sus melodías pondrán el marco musical para el desplazamiento del Inca, la Qoya y su séquito.

“Pretendemos hacer un Inti Raymi más dinámico, sin salir del guión, quizá se supriman algunas cosas trascendentales”, expresó el funcionario tras mencionar que no se desarrollaría la escena que se hizo conocida en los últimos años como el “encuentro de los tiempos” instante en el que el actor que interpreta al Inca encomienda el  desarrollo de su  pueblo  al alcalde.

Éste acto que solía escenificarse en la Plaza de Armas, en la gestión anterior se colocó el monumento de un supuesto Inca sobre la pileta, la cual era una especie de usnu o altar de ceremonia Inca desde donde el actor Nivardo Carrillo (que éste año volverá a interpretar el papel), le entregaba un Khipu (sistema de contabilidada Inca).

Huayhuaca Villasante se declaró en desacuerdo con esta actividad que se montó en la última década. No obstante recalcó que el Inti Raymi de este año será mucho mejor que los de antaño.

La presentación de las actividades festivas de Cusco y la propia escenificación del Inti Raymi será el lunes 20 en la explanada del palacio Inca del Qoricancha desde las 09:00 horas; y el sábado 25 en la explanada de Palacio de Gobierno, en Lima, ello con el fin de invitar a que sean partícipes de esta actividad.

La ceremonia del anuncio de las fiestas a diferencia de otros años partirá desde la plaza Regocijo, a donde está el local de la Municipalidad Provincial del Cusco, para esta actividad se estima que habrán miles de personas que acompañen el desplazamiento de danzas.

F/ ANDINA/Percy Hurtado

Deje un comentario


× 8 = twenty four