February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ MUCHO GUSTO ESPERA RECIBIR EN TACNA A MÁS DE 25,000 ASISTENTES

23 de abril del 2015.- Aprovechando el próximo fin de semana largo, Mincetur espera recibir entre los visitantes a turistas chilenos quienes además de probar comida peruana también se les invitará a visitar otros lugares del país.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde-Álvarez, anunció la realización del encuentro gastronómico Perú, Mucho Gusto, que se realizará en la ciudad de Tacna del 1 al 3 de mayo y para el que se espera una afluencia de más de 25,000 personas, entre ellos, turistas chilenos.

“Lo mejor de las cocinas de Tacna, de otras regiones del sur y del norte serán puestos en vitrina en ‘Perú, Mucho Gusto Tacna’ durante el próximo fin de semana largo. Además, en esta oportunidad habrá muchas novedades: una zona de mercado, del pisco, de cocina de campo, panadería y charlas magistrales”, añadió.

Magali Silva precisó que esta feria, organizada por Promperú con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tacna y del Gobierno Regional de Tacna, representa un gran esfuerzo conjunto para promover el turismo interno y fronterizo. “Esta feria se enmarca dentro de una estrategia de diversificación turística, que hace de la gastronomía un movilizador de viajes convirtiendo a Tacna en puerta de entrada para visitar las demás regiones del Perú”, dijo.

Respecto a la oferta gastronómica, detalló que los visitantes no solo podrán probar las delicias tacneñas, sino también los potajes tradicionales de la macrorregión sur -Ica, Arequipa, Puno, Cusco , Moquegua, Apurímac, Ayacucho y Madre de Dios- así como de San Martín y Lambayeque.

 RECORRIDO POR LA FERIA

A la zona del pan o del pisco, se le sumarán como novedad espacios para los postres, jugos y alimentación escolar saludable. Mientras que en la zona para Restaurantes y Turismo las regiones contarán con 24 stands de comida y ocho espacios para información turística y artesanías . Para la cocina de campo se ha previsto cinco stands que ofrecerán pachamanca y chancho al palo, entre otros potajes.

 En la zona de Mercado se han destinado 14 sitios en los que se ofrecerá productos típicos de la región. Así en los diez stands de la zona de Productos Regionales se comercializará productos terminados como el orégano y aceite de oliva.

 Por otro lado, los expositores gastronómicos vienen recibiendo capacitaciones en técnicas de manipulación de alimentos y atención al público. También competirán por tres premios: “Reconocimiento a la innovación”, “Reconocimiento al plato más querido” y “Reconocimiento Sabores de Familia”.

 En el stand de ¿Y tú qué planes? los visitantes recibirán información para ayudarlos a planificar con anticipación su próximo viaje. (…)

Deje un comentario


six − = 3