EL RALLY DAKAR ¿ANGEL O DEMONIO?
De primera intención la noticia nos alegró por los supuestos beneficios para el país que generaría en la actividad económica que es el turismo, y la promoción turística que supone, según explicaciones de Magali Silva ministra de Comercio Exterior y… Turismo.
No obstante esos supuestos las críticas a la realización del RALLY DAKAR llegaron como un “huaico” para estar más en consonancia con los avatares climáticos de nuestro país.
Como consecuencia a toda esta controversia, nos preguntamos ¿Antes de tomar la decisión de aceptar semejante compromiso, ya que el gobierno tiene que pagar una fuerte suma de dólares, los ministerios correspondientes como el de Cultura, Medio Ambiente, habrán cruzado información para analizar los pro y los contras? O con mucho entusiasmo se habrá dado el sí como novia enamorada sin medir las reales consecuencias a nuestro “sagrado patrimonio cultural”…
Algo de cierto encerrará esté reclamo del Ministerio de Cultura respecto al daño que si originan estos tremendo camiones, motos, cuatrimotos etc. Al cruzar nuestros desiertos en Ica y en otros lugares, las carreteras, los caminos por los cuales atravesarán.
Recordemos que cuando se realizó el primer RALLY DAKAR en el Perú los hoteleros se prepararon con mucho entusiasmo y anticipación para recibir los miles de turistas que llegar{ian por este evento, y resulta que la gran mayoría no se hospedó en hoteles, ni siquiera pasaban por las ciudades, sólo pasaban velozmente por las carreteras eso sí dejando desechos por todas partes. Esperemos que este año se hayan tomado las medidas necesarias para que el país salga favorecido, ya que no sólo de pan vive el hombre… aunque el pan es indispensable para la vida…
Hagamos un poco de historia de este famosísimo RALLY DAKAR:
El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 25 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o en algunas ediciones comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año. Es considerado uno de los rallyes más duros y el más famoso del mundo[1]
Por muchos años se partía de Paría hacia África, recorriendo muchas ciudades de Europa para terminar en Dakar, pero debido a una serie de polémicas en cuanto a destrucción del medio ambiente y las muertes producidas accidentalmente casi 80 entre niños y adultos mayormente africanos el peligro del terrorismo y la violencia por esos lares se decidió trasladarlo y desde 2009 el rally se ha desarrollado entre los países sudamericanos de Argentina y Chile. En 2012 y 2013, también incluyó a Perú; y en 2014 y 2015 a Bolivia
EL RALLY DAKAR ¿ANGEL O DEMONIO? Sólo el tiempo lo dirá
Elena Villar