February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL RALLY DAKAR ¿ANGEL O DEMONIO?

De primera intención la noticia nos alegró por los supuestos beneficios para el país que generaría en  la actividad económica que es el turismo, y la promoción turística que supone, según explicaciones de Magali Silva ministra de Comercio Exterior y… Turismo.

No obstante esos supuestos las críticas a la realización del RALLY DAKAR llegaron como un “huaico” para estar más en consonancia con los avatares climáticos de nuestro país.

Como consecuencia a toda esta controversia, nos preguntamos ¿Antes de tomar la decisión de aceptar semejante compromiso, ya que el gobierno tiene que pagar una fuerte suma de dólares, los ministerios correspondientes como el de Cultura,  Medio Ambiente,  habrán cruzado información para analizar los pro y los contras? O con mucho entusiasmo se habrá dado el sí como novia enamorada sin medir las reales consecuencias a nuestro “sagrado patrimonio cultural”…

Algo de cierto encerrará esté reclamo del Ministerio de Cultura respecto al daño que si originan estos tremendo camiones, motos, cuatrimotos etc. Al cruzar nuestros desiertos en Ica y en otros lugares, las carreteras, los caminos por los cuales  atravesarán.

Recordemos que cuando se realizó el primer RALLY DAKAR en el Perú los hoteleros se prepararon  con mucho entusiasmo y anticipación para recibir los miles de turistas que llegar{ian por este evento, y resulta que la gran mayoría no se hospedó en   hoteles, ni siquiera pasaban por las ciudades,  sólo pasaban velozmente por las carreteras eso sí dejando desechos por todas partes. Esperemos que este año se hayan tomado las medidas necesarias para que el país salga favorecido, ya que no sólo de pan vive el hombre… aunque el pan es indispensable para la vida…

Hagamos un poco de historia de este famosísimo RALLY DAKAR:

El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 25 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o en algunas ediciones comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año. Es considerado uno de los rallyes más duros y el más famoso del mundo[1]

Por muchos años se partía de Paría hacia África, recorriendo muchas ciudades de Europa para terminar en Dakar, pero debido a una serie de polémicas en cuanto a destrucción del medio ambiente y las muertes producidas accidentalmente casi 80 entre niños y adultos mayormente africanos el peligro del terrorismo y la violencia por esos lares se decidió trasladarlo  y desde 2009 el rally se ha desarrollado entre los países sudamericanos de Argentina y Chile. En 2012 y 2013, también incluyó a Perú; y en 2014 y 2015 a Bolivia

EL RALLY DAKAR ¿ANGEL O DEMONIO? Sólo el tiempo lo dirá

Elena Villar



[1] F/Wiquipedia

Deje un comentario


eight × = 32