February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DAKAR 2016: PERÚ SE COMPROMETE A PRESERVAR PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Director de ASO, entidad organizadora de la competencia se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos.

El Rally Dakar partirá en 2016 desde las playas de Lima y recorrerá las regiones de Arequipa, Ica y Puno en Perú, país que vuelve al certamen tras dos años de ausencia, con el compromiso de preservar el patrimonio arqueológico, dañado en anteriores ediciones.

«Para nosotros es una prioridad trabajar en respeto de cada territorio, por eso vamos a utilizar los terrenos que el gobierno peruano nos autorice a trazar para el recorrido del Dakar», dijo a la AFP el director de ASO, entidad organizadora del Rally Dakar 2016, Étienne Lavigne, tras la conferencia de prensa donde se anunció la competencia en el país.

Lavigne informó que se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica (310 km al sur de Lima).

«Vamos a trabajar mano a mano con las instituciones medioambientales y patrimoniales para asegurarnos que estamos autorizados a trazar el recorrido del Dakar sin que afecte su patrimonio», indicó.

El director de ASO informó que la largada del Rally Dakar 2016 será en el distrito limeño de Magdalena, para luego pasar por las dunas y el desierto de Ica. Después irán a Arequipa (1.000 km al sur de Lima) y finalmente a la región altoandina de Puno donde se bordeará el lago Titicaca, para entrar luego a Bolivia.

PALEONTÓLOGOS ADVIERTEN

«Ya hemos dicho que las rutas se diseñarán con el Ministerio de Cultura, con el Ministerio del Ambiente, para preservar el patrimonio arqueológico cultural del Perú», dijo a la AFP la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva.

«Vamos a concientizar a nuestra población para que no ocurran excesos (daños en patrimonio) y ser responsables con el medio ambiente y cuidar nuestro territorio», señaló la ministra.

La semana pasada un grupo de paleontólogos advirtió que el retorno del Dakar al Perú en 2016 causaría nuevos daños a fósiles de hasta unos 20 millones de años de antigüedad en el sur del país, donde la competencia ya dejó estragos en 2012 y 2013.

En las dos ediciones del Dakar, los vehículos en competencia y centenares de espectadores causaron daños irreparables en fósiles y en geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica, dijeron los científicos.

«Tenemos reportado daños en los geoglifos de Pozo Santo, de la cultura Paracas, y en los vestigios paleontológicos de Ocucaje, de unos 20 millones de años de antigüedad, donde competidores y espectadores pasaron por encima de los fósiles», dijo a la AFP el paleontólogo Klaus Hönninger del Instituto de Investigación y Estudios Socio-Territoriales.

Las inscripciones del Rally Dakar se abrirán el 15 de mayo y para fines de noviembre los vehículos que participarán en la competencia comenzarían a transportarse hacia el Perú.

La 38ª edición del Dakar -la octava que se correrá en suelo sudamericano- dará comienzo en Lima (Perú) el 3 de enero y finalizará en Rosario (Argentina) el 16 de ese mismo mes.

F/Diario Correo

Deje un comentario


4 + = eight