FERIADO LARGO POR DÍA DEL TRABAJO MOVILIZARÁ A MÁS DE 800,000 TURISTAS A NIVEL NACIONAL
Jueves, 30 de abril del 2015.- En el próximo feriado largo con motivo del Día del Trabajo, se movilizarán más de 800 mil turistas a nivel nacional, generando un dinamismo económico de US$ 78 millones, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Del total de visitantes que se desplazarán en todo el país, el 99% serán nacionales y 1% extranjeros. Este movimiento representará un crecimiento de 6% del turismo interno en el tercer feriado largo del año 2015.
Al respecto, la titular del Mincetur, Magali Silva, sostuvo que este crecimiento es el resultado de las campañas de promoción que realiza Promperú a través de la plataforma “Y tú ¿Qué planes?” para impulsar el turismo interno, difundiendo la diversidad de destinos turísticos a nivel de todas las regiones.
Mediante esta plataforma también se busca crear hábitos de viaje y cultura turística, generando impacto económico mediante la demanda de la cadena de servicios turísticos.
Los lugares de mayor afluencia de turistas en este feriado largo serán las ciudades cercanas a Lima, como Ica, Paracas, Lunahuana, Cañete, Chincha, La Merced, San Ramón, Huancayo, Santa Rosa de Quives y Canta, hasta donde se desplazarán en un 98% por vía terrestre.
Asimismo, las actividades económicas más beneficiadas serán los establecimientos de hospedaje, restaurantes, servicios culturales, recreativos y de entretenimiento.
Sobre los motivos por los cuales se desplazan los turistas, según la Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes (ENVIR), estas son la visita a los familiares y amigos (50.1%); recreación (25.2%); y por otros motivos en un 24.7% (compras, actividades religiosas, negocios, etc.).
Dentro de las actividades que realizan resaltan las visitas a los circuitos turísticos y la degustación de la gastronomía local. Los viajes se realizan principalmente en familia, con sus parejas y/o hijos.
El Mincetur, a través de Promperú y su plataforma Y tú ¿Qué planes?, puso en marcha una campaña de promoción de los destinos del Centro del país, Junín, Pasco y Huánuco, después que estas regiones se vieran afectadas por una menor llegada de turistas en Semana Santa como consecuencia de las lluvias y huaycos ocurridos en los meses de marzo y abril. (…)
Fuente Diario gestión