April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VITORIA-GASTEIZ CONSIGUE HOMOLOGAR EL RECORD DE LA TORTILLA DE PATATAS MÁS GRANDE DEL MUNDO

Las organizaciones internacionales RHR (Record Holders Republic), con sede en el Reino Unido, y OWR (Official World Record), han certificado el éxito alcanzado por Vitoria-Gasteiz al cocinar la Tortilla de patatas más grande del mundo, otorgando los certificados que así lo acreditan.

Los organizadores de Capital Española de la Gastronomía (CEG) han mantenido desde septiembre de 2014 conversaciones con la organización a la que se solicitó la verificación (Guinness), con el objetivo de demostrar que el intento homologado en 1994, en Yokohama con el que fue comparada la tortilla de Vitoria, no se trataba de una Tortilla de patatas o Tortilla española, ya que no se ajustaba a la receta tradicional de este plato: contenía leche entre sus ingredientes y no había sido cocinada por ambas caras. A la reclamación formulada y ante la insistencia de CEG, un portavoz de Guinness, finalmente, ha reconocido: “En este momento estamos revisando la categoría de records de tortillas para reorganizarlas. Es muy posible que la categoría quede vacante ya que el record de Japón puede que no cumpla con los criterios que requeriremos… Esto quiere decir que lo más probable es que la categoría quede desierta y que se empiece a considerar candidatos a partir de 2015”.

La reclamación de Capital Española de la Gastronomía fue avalada con la receta oficial y homologada del tradicional plato, informes sanitarios y testimonios diversos insistiendo en que la incorrecta asignación del Record había perjudicado a Vitoria-Gasteiz que sí había seguido fielmente la receta. La alternativa ofrecida por parte de Guinness fue repetir el intento según la receta oficial. CEG renunció alegando que el intento ya había sido realizado y culminado con éxito

Según Mariano Palacín, Presidente de Capital Española de la Gastronomía: “ Hemos conseguido varios objetivos. En primer lugar que Guinness haya admitido que en 1994 adjudicó erróneamente la asignación y, ante nuestra reclamación, ahora se decide a revisar la categoría de tortillas. Esta falta de rigor de la organización inglesa nos perjudicó mucho porque sobre unos hechos erróneos se orquestó una incomprensible campaña, destinada a desprestigiar el multitudinario acto celebrado en la Plaza de la Virgen Blanca. El objetivo era claro: desprestigiar la Capital Gastronómica de Vitoria para así desgastar por motivos políticos un proyecto alentado por el Ayuntamiento, que ha conseguido el reconocimiento unánime del sector hostelero y que se ha saldado con un balance exitoso y contrastado con aumento de visitantes y con la presencia de Vitoria en los medios. Hoy queremos felicitar a la ciudad de Vitoria-Gasteiz, porque, al fin, se ha hecho justicia”.

Los gestores de Capital Española de la Gastronomía, paralelamente a la reclamación ante Guinness, contactaron con otras organizaciones internacionales de verificación de records. Se remitió toda la documentación (acta notarial, fotografías, videos, testimonios y recortes de prensa y TV) a dos organizaciones solventes también dedicadas a la confirmación y homologación de records: RHR Record HoldersRepublic y OWR Official World Records. El resultado de las gestiones ha sido positivo y los diplomas acreditativos ya han sido emitidos (adjuntamos reproducción). Las certificaciones pueden consultarse en las siguientes webs:

RHR Record HoldersRepublic: <<http://www.recordholdersrepublic.co.uk/world-record-holders/1214/senen–gonzalez.aspx>>

OWR Official World Records: <<http://www.officialworldrecord.com/2015/03/the-largest-spanish-omelette-tortilla-de-patata/>>

El Director General de Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios, ha valorado: “Tras varios meses de aportar pruebas a Guinness y de nuestra insistencia para que se reconozca oficialmente que la Tortilla de patatas más grande del mundo fue cocinada por el chef Senén González, en Vitoria-Gasteiz el 2 de agosto de 2014, año de la Capital Gastronómica. La organización Guinness, en su día, no homologó la tortilla de Vitoria porque la comparó con un revoltillo de huevo y leche (hay que negarse a denominarlo Tortilla de Patatas) y ahora reconoce que no cumplía los requisitos. Les hicimos ver su error… que han aceptado tarde pero no han corregido. Guinness es una organización comercial y ahora nos sugiere repetir un intento que Vitoria-Gasteiz ya ha culminado con éxito. Afortunadamente el mundo de los records no se acaba con el Guinness, y otras organizaciones dedicadas a este negocio sí han aceptado nuestras pruebas y, sin miles de euros de por en medio, han reconocido que la Tortilla de Patatas de Vitoria-Gateiz es la más grande del mundo, emitiendo sus correspondientes diplomas. Nos sentimos orgullosos de que sea oficial lo que todos ya sabíamos: Vitoria cocinó una tortilla de record”.

 

Más información:

www.capitalespanoladelagastronomia.es

 

Deje un comentario


7 + eight =