April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA UE APRUEBA QUE EL TUROPERADOR PAGUE EL ALOJAMIENTO EXTRA EN CASO DE DESASTRES O ATENTADOS

Finalmente, y tras más de un año de estudio y el rechazo del sector, la Eurocámara y los Gobiernos de los 28 han alcanzado este martes un acuerdo final para modificar la normativa de los viajes combinados, que incluye que si circunstancias ‘inevitables’ e ‘impredecibles’, como desastres naturales o ataques terroristas, impiden que el viajero regrese a tiempo a su hogar, el organizador deberá pagar por hasta tres noches de hotel.

Los negociadores europeos señalan que este acuerdo tiene como objetivo reforzar la protección de los consumidores que compran viajes combinados personalizados , compuestos por ejemplo de vuelo, hotel y alquiler de coche,  a través de Internet. Estos turistas (120 millones, según los cálculos de Bruselas) quedarán a partir de ahora cubiertos por las reglas de la UE que garantizan la repatriación en caso de quiebra de un operador turístico.

La norma introduce además controles más estrictos en los recargos de precios, por ejemplo por subidas de los carburantes, que no podrán superar el 8%. Si se sobrepasa este umbral, el viajero podrá anular el contrato. Si circunstancias ‘inevitables’ e ‘impredecibles’, como desastres naturales o ataques terroristas, impiden que el viajero regrese a tiempo a su hogar, el organizador deberá pagar por hasta tres noches de hotel.

Antes de que los turistas concluyan cualquier tipo de contrato en Internet, los organizadores y minoristas deberán dejarles claro que están comprando un paquete e informarles de sus derechos, según recoge el acuerdo. La información debe incluir el nombre de al menos una parte responsable y un número de emergencia. El texto final todavía debe ser confirmado en los próximos días tanto por la Eurocámara como por los Gobiernos.

 Rechazo del sector

A este respecto, cabe recordar  sobre este proceso y el rechazo que genera en el sector. Y aunque la inicial intención de los impulsores del cambio de normativa era que el organizador asumiera el costo de cinco noches de hotel en caso de circunstancias “inevitables” e “impredecibles”, en lugar de las tres noches aprobadas, el sector ha manifestado su rechazo.

Desde la asociación de agencias británicas ABTA manifiestan que la normativa es injusta al no contemplar el compromiso de algunos portales, sobre todo los de las compañías aéreas, ya que no están dentro del ámbito de la Directiva. La asociación considera que el incluir a estas webs es imprescindible para “asegurar una efectiva y consistente extensión de la protección de los consumidores que sea justa con las empresas turísticas”.

Para la asociación alemana de agencias y turoperadores DRV la obligación del organizador de gestionar un alojamiento similar al reservado originalmente o bien de pagar una estancia sobrecarga a los turoperadores. Considera que esta obligación supondría “una carga adicional desproporcionada para los organizadores de viajes”.

Para la European Tour Operators Association (ETOA) la reforma es claramente “errónea”, lo cual incide en que se demuestra con las 435 enmiendas que ha recibido. Para esta asociación es claramente necesario abordar una reforma de la normativa, ya que la actual, desarrollada hace más de dos décadas, se ha convertido en una maraña legal con disposiciones “nada prácticas, inaplicables y que generan muchos litigios”.

Desde la Confederación Española de Asociaciones de Viajes (CEAV) la adjunta a la presidencia para Relaciones Internacionales, Eva Blasco aseguraba que “la postura oficial de CEAV es que queremos que se aproveche la directiva para equiparar las obligaciones de los distintos actores turísticos. Es decir, que una agencia o un organizador no tengan más obligaciones que una aerolínea si la aerolínea quiebra, que hoy por hoy está más obligado el organizador que la aerolínea.”

F/ Hosteltur

Deje un comentario


six − 4 =