April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANDREAS LUBITZ ENSAYÓ LA MANIOBRA DE DESCENSO EN EL VUELO DE IDA A BARCELONA

07 MAYO, 2015.-El informe preliminar sobre la tragedia del vuelo 4U9525 divulgado este miércoles por la Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil (BEA), además de confirmar que Andreas Lubitz estrelló deliberadamente en los Alpes franceses el Airbus A320 de Germanwings cuando cubría la ruta ruta Barcelona-Dusseldorf, ha desvelado que el copiloto estuvo practicando la maniobra de descenso del avión con piloto automático en el trayecto de ida Dusseldorf-Barcelona.

La tragedia ocurrió el pasado 24 de marzo e una zona de difícil acceso en los Alpes franceses, causando la muerte de las 150 personas que iban a bordo, ciudadanos de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, España, Gran Bretaña, Colombia, México, Holanda y otros países.

El documento destaca que Lubitz había practicado intentos de descenso durante el vuelo de ida, de Düsseldorf a Barcelona, horas antes del vuelo fatal. «La altitud de 100 pies fue seleccionada manualmente varias veces de 38.000 pies (11.500 metros) a 100 pies (30 metros) durante el descenso del vuelo anterior al siniestrado, mientras el copiloto se encontraba solo», dice el informe.

El informe al que ha tenido acceso el diario alemán Bild es el de la BEA francesa, que tenía previsto revelar la información este miércoles, y que asegura que Lubitz llevó a cabo un «descenso controlado que duró minutos y para el cual no había justificación aeronáutica».

Los cambios en las configuraciones del piloto automático, que imitaban las que estrellaron el avión en su viaje de vuelta a Düsselforf, apenas habrían sido notorias porque el avión ya estaba descendiendo, dijeron los investigadores.

En el fatal trayecto, la respiración del copiloto se escucha prácticamente hasta el momento del siniestro, indica el informe. Lubitz «no abrió la puerta durante el descenso pese a las indicaciones digitales, las llamadas por el interfono y los golpes» que dio a la puerta el comandante del vuelo.

«No puedo especular con lo que estaba pasando en su cabeza; todo lo que puedo decir es que él cambió ese botón al parámetro mínimo de 100 pies y que lo hizo varias veces», dijo Rémi Jouty, director de la BEA; según informa la agencia británica de noticias Reuters.

Poco después de que el avión alcanzó altura de crucero en el vuelo de regreso, el capitán le dijo al copiloto Andreas Lubitz de 27 años que iba a salir de la cabina y le pidió que se hiciera cargo de la radio. Según la segunda caja negra que contiene los parámetros técnicos del vuelo, unos 30 segundos después de cerrarse la puerta de la cabina, Lubitz introdujo los comandos que había ensayado previamente y ordenó a la nave que descendiera 100 pies en piloto automático -lo suficientemente bajo para estrellarse en la montaña- y alteró otro dial para acelerarla.

Los hallazgos de los investigadores provienen de contrastar las revisiones de los registros de voz de la cabina y los datos de vuelo tomados de las dos cajas negras del avión.

La BEA, cuya investigación se realiza en paralelo a las pesquisas judiciales, emitirá en alrededor de un año un reporte final que incluirá recomendaciones sobre las puertas de las cabinas y el manejo de los registros médicos de los pilotos de la industria de las aerolíneas, entre otros aspectos abordados en el marco de esta investigación (ver: El bloqueo de las cabinas de avión y la deteccion de perfiles psicológicos ocupa a los investigadores).

«La altitud de 100 pies fue seleccionada varias veces durante el descenso del vuelo anterior al accidentado, mientras el copiloto se encontraba solo», dice el informe.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


eight + = 17