HILLARY CLINTON PROMETE NATURALIZAR A LOS INDOCUMENTADOS
7 Abril.- Washington. Hillary Clinton ha inflamado el debate sobre inmigración con su exhorto a permitir que las personas que están sin permiso en el país se naturalicen, un desafío a una de las principales características de la posible candidatura presidencial del republicano Jeb Bush.
El énfasis en el tema de la inmigración pone de relieve la creciente disposición de los aspirantes presidenciales republicanos —incluidos aquellos que se opusieron a una reforma sobre la materia en el Congreso— a permitir que los inmigrantes en tales condiciones se queden en Estados Unidos.
Tal postura es vista como «amnistía» por republicanos del movimiento conservador Tea Party, pero poco a poco se va transformando en la visión de la mayoría de los precandidatos presidenciales republicanos ávidos por atraer votantes hispanos en las elecciones del 2016.
Clinton, aspirante a la candidatura demócrata a la presidencia, está igual de ávida de proteger la ventaja demócrata entre ese grupo de electores.
«Este será un tema que defina la elección», dijo el miércoles Robby Mook, gerente de campaña de Clinton, al canal CNBC.
La víspera, Clinton trazó una aguda distinción entre ella y los republicanos, como Bush, que respaldan una forma de que los inmigrantes obtengan el estatus legal para residir en el país, pero que no conduce a la naturalización.
«Cuando ellos hablan sobre estatus legal, realmente quieren decir estatus de segunda clase», afirmó la ex secretaria de Estado.
No está claro qué tanto les importa la distinción entre naturalización y estatus legal a los votantes hispanos, un creciente porcentaje del electorado a nivel nacional y un factor importante en estados que pueden sufragar mayoritariamente por un partido o por otro en los comicios presidenciales, tales como Florida, Colorado y Nevada. Para muchos de ellos, la prioridad es simplemente evitar la deportación.
Todos los republicanos están ansiosos por evitar el destino del candidato presidencial de su partido en el 2012, Mitt Romney, que sólo obtuvo el 27% del voto latino después de respaldar la «autodeportación» como una política viable.
La retórica de los candidatos republicanos refleja un amplio apoyo para permitir que ese tipo de inmigrantes se queden, pero solo Bush se ha enfocado en ese punto en su mensaje a los electores.(…)
Fuente: AP