HUARAL: COMPLEJO ARQUEOLÓGICO RUPAC URGE SU PUESTA EN VALOR
La ciudadela preincaica de Rupac, ubicada en la provincia de Huaral (norte de Lima), requiere como mínimo unos S/. 7.0 millones de soles a fin de invertirlos en una serie de investigaciones científicas en su infraestructura, así como su preservación a fin de presentarla al Perú y el mundo, así como el ponerlo en valor, informó la presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar.
En ese sentido, planteó la construcción de paradores turísticos, mejoramiento y mantenimiento de las vías que conducen al referido monumento arqueológico con el propósito de atraer un mayor número de turistas nacionales e internacionales.
“Lo que estamos pidiendo es mejorar el mantenimiento de las vías de acceso para llegar al pueblo más próximo que es La Florida y de ahí desplazarse a San Salvador de Pampas a fin de darle las mejores facilidades al visitante. Luego se caminará (trekking) hacia Rupac que dura aproximadamente unas tres horas y en este tramo, se debería instalar una serie de paradores turísticos o de descanso”, explicó la empresaria, tras la presentación del libro “Rupac: Destino Turístico Excepcional” ante el empresariado de la zona, autoridades municipales y regionales, entre otros.
Lamentablemente, dijo que las autoridades gubernamentales “han dejado pasar y ha ido postergando” este proyecto que beneficiaría a la comunidad de la zona y a toda la provincia de Huaral.
Posible Teleférico
Al ser consultada sobre la posibilidad de construir un teleférico, la titular de AHORA – Huaral dijo que sería fundamental y un sueño hecho realidad, si se concretara ese proyecto ya que se ahorraría en el tiempo de llegada a la ciudadela precolombina.
Balcázar recordó que el Presidente de La República, Ollanta Humala manifestó que cada región iba a contar con un teleférico y se presentó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) todas las documentaciones para que Rupac tenga un teleférico.
“Sin embargo, manifestó que el teleférico en Rupac no puede ser posible – según el MTC – hasta que no se ponga en valor”, señaló la empresaria. Balcázar afirmó que los esfuerzos del sector privado es hacer todo el trabajo para ponerlo en valor para luego “acariciar el sueño dorado de todos los huaralinos en tener un teleférico para Rupac.
Con la puesta en marcha de un teleférico, se ahorraría en más de dos horas el viaje de San Salvador de Pampas a Rupac, concluyó la titular de AHORA – Huaral.