April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DOS CÓNDORES RASTREADOS POR SATÉLITE SON LIBERADOS POR PRIMERA VEZ

15 de Mayo del 2015 Lima – Dos cóndores andinos (Vultur gryphus), con dispositivos para ser rastreados por satélite, fueron liberados por primera vez en Perú tras recuperarse de un envenenamiento, dijo hoy a Efe la directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre del Servicio Nacional Forestal (Serfor), Jessica Gálvez.

La especialista explicó que las dos aves, de 35 y 40 años, fueron liberadas el martes cerca del municipio de San Antonio de Chaclla, ubicado en la sierra andina de la región de Lima, con pendientes pronunciadas a más de 3.000 metros de altitud.

Los cóndores, bautizados como Huáscar y Atahualpa, pesan alrededor de once kilos cada uno y fueron encontrados con signos de envenenamiento e intoxicación en marzo del 2013 cerca de la localidad San Mateo de Huanchor, también en la sierra de Lima, según precisó el Serfor en un comunicado.

Mientras las aves se recuperaban del envenenamiento en un criadero de cóndores en la zona, los especialistas les instalaron un dispositivo de localización por satélite, donados por la organización no gubernamental estadounidense The Peregrine Fund.

Gálvez destacó que el sistema de seguimiento permitirá «conocer por primera vez los lugares de descanso, alimentación y anidamiento de una especie que se encuentra en peligro de extinción».

La última información recibida desde los dispositivos de las aves indicó que los dos cóndores se encontraban en las zonas altas de la sierra limeña y que su comportamiento era normal.

La experta precisó que Perú no contaba hasta el momento con información sobre el cóndor en su hábitat natural, lo que impedía conocer si los ejemplares liberados anteriormente lograban sobrevivir tras su reinserción en la naturaleza.

Jessica Gálvez reiteró el llamamiento del Serfor para que las personas de la zona sean «conscientes de la importancia de la protección» de los cóndores, catalogados en Perú como en peligro de extinción.

«Las personas de la zona matan a los cóndores porque suelen creer que son aves de presa y que se llevarán a su ganado, cuando en realidad son aves carroñeras» explicó Gálvez.

El Serfor prevé realizar un censo de la población de cóndores andinos en Perú para el año 2016, pero actualmente estima que existen en el país entre 600 y 2.500 ejemplares, amenazados por la caza furtiva, el envenenamiento y la pérdida en la calidad de su hábitat.

El cóndor puede llegar a pesar 13 kilos y se encuentra en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Deje un comentario


six × = 24