PROMOVERÁN A RESERVA DE JUNÍN COMO DESTINO PARA OBSERVAR AVES
15MAYO 2015.- La región Junín registra diversos atractivos turísticos que ya son el preferido para los turistas nacionales y extranjeros, pero existen destinos que serán promocionados intensamente como la Reserva Nacional de Junín, ubicada en la provincia y región del mismo nombre, como principal destino para el avistamiento de aves.
Así lo afirmó el jefe de la mencionada reserva, Ronald Medrano, quien destacó que esta área natural cuenta con el Lago Junín o llamado también como Chinchaycocha y en su área de influencia tienen otras lagunas, donde existe una gran variedad de especies de aves endémicas y migratorias.
Entre las especies que se pueden encontrar se encuentran el zambullidor de Junín, colibrí Estrella de Pecho Negro, el Pampero o Minero Andino, el Canastero de Junín y la Gallineta negra, además diversas variedades de búhos.
«Existe un gran interés para atraer al turismo especializado y a los ornitólogos que pueden observar y estudiar las especies endémicas, también el turismo nacional donde podrán encontrar un sistema altoandino muy parecido a lo que podrían encontrar en la laguna de Paca y el lago Titicaca», dijo.
Por tal sentido, dijo que estará trabajando con el gobierno regional y local para empezar la campaña de promoción, además del mejoramiento de los muelles de embarque en el lago, además de los senderos flotantes para los visitantes.
Sostuvo que con este tipo de intervenciones, en breve se puede convertir en uno de los principales destinos de la región y del país para practicar el avistamiento de aves, actividad que viene ganando popularidad.
Manifestó que también se estará involucrando a diversos operadores turísticos par que puedan vender paquetes turísticos hasta esta área natural, ya que existe la infraestructura vial necesaria para llegar a este lugar en la región Junín.
Precisamente la vía para llegar a la reserva es a través de la carretera central, por el desvío a Tarma en la Oroya y luego tomando el desvío a Junín, a cinco horas desde Lima.
Este importante lugar se sitúa en la pampa de Junín, en las inmediaciones del lugar de la histórica batalla de Junín y tiene una extensión de 53,000 hectáreas.