February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNIÓN EUROPEA : FLEXIBILIZAN LAS RESTRICCIONES DE LÍQUIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO

Ha entrado en vigor en la Unión Europea (UE) la primera fase del proceso de flexibilización de las restricciones para los pasajeros aéreos sobre el transporte de líquidos, aerosoles y geles (LAG) en su equipaje de mano y que, de aplicarse con éxito, podría conducir hacia su derogación total en dos años. Ahora el control será realizado fundamentalmente con nueva tecnología. Los principales aeropuertos comunitarios han invertido más de 150 millones de euros en adaptarse a la nueva regulación, según ha asegurado ACI-Europe, el capítulo europeo del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).

Después de pruebas operativas exitosas y en estrecha cooperación con los socios internacionales, la Comisión Europea (CE) desarrolló una hoja de ruta para sustituir progresivamente la restricción de líquidos en el transporte con la detección tecnológica.

La limitación de los líquidos, aerosoles y geles en el equipaje de mano a envases de 100 mililitros en una bolsa transparente de un litro de capacidad fue introducida en noviembre de 2006, luego que en el verano de ese año se desmantelara en Reino Unido un plan terrorista para hacer estallar unos diez aviones en pleno vuelo entre Londres y Estados Unidos utilizando explosivos líquidos.

La primera fase

En esta primera fase que comenzó este viernes, 31 de enero, pondrá a prueba el impacto operativo de los sistema de detección de los LAG. Involucra  una gama limitada de líquidos. Se espera que tenga un mínimo impacto en las operaciones de control de los aeropuertos, basado en el nivel actual de líquidos, aersoles y geles transportados por los pasajeros. La segunda y la tercera fases dependerán de la implementación exitosa de la primera fase.

Esta primera fase permitirá a los pasajeros podrán transportar en una aeropuerto europeo líquidos, aerosoles o geles comprados en tiendas libres de impuestos comprados en países no europeos dentro de las 36 horas anteriores, siempre y cuando se lleven en una bolsa de seguridad que no pueda ser manipulada (STEB, según sus siglas en inglés), de acuerdo con la especificación establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Los pasajeros podrán viajar con medicamentos y alimentos para bebés requerido durante el vuelo como hasta ahora.

Quizás no se observen grandes cambios en esta fase pero el fundamental radica en que los aeropuertos deberán realizar el control de estos artículos en las bolsas especiales mediante la tecnología certificada por la UE.

Estas normas han sido adoptadas en coordinación con los principales socios comerciales de la UE, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. Los pasajeros de la UE también podrán llevar sus artículos líquidos, aerosoles o geles en empaques STEB en los aeropuertos de esos países F/ Hosteltur

Deje un comentario


− 4 = five