LA MITAD DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES, ENGANCHADOS A INTERNET
La importancia de las redes sociales
15 MAYO, 2015.- La mitad de los jóvenes españoles de 16 a 20 años se han sentido con alguna frecuencia saturados por el uso de internet y las redes sociales hasta el punto de necesitar desconectarse de ellas. El dato está recogido en la investigación “Jóvenes en la red: un selfie” realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un centro privado creado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) .
Dicho estudio establece una tipología de la población joven en base a cómo se relaciona en internet y en redes sociales y analiza cuantitativamente cuáles son los riesgos y ventajas percibidos por los jóvenes en su utilización de las redes sociales.
El informe se ha realizado a partir de una encuesta online a un panel seleccionado de 800 jóvenes de 16 a 20 años familiarizados con el uso de internet y las redes sociales.
Usos de internet
La investigación ha identificado tres grandes tendencias en relación al uso de internet y redes sociales
búsqueda de información y contenidos diversos (el 92% busca información y documentación y el 70% sigue webs o blogs)
mera diversión (un 86% mira páginas para divertirse y el 49% juega online)
interacción personal alrededor de las redes sociales (81% mira información de los perfiles, vidas y comentarios de otras personas, 74% comparte información y opiniones con otras personas, 72% sube fotos y/o vídeos, y 68% comparte/reenvía información y novedades de otros).
.En cambio, «son minoría quienes desempeñan un rol más ‘activo’ en la generación de contenidos propios: un 26,1% participa activamente en foros y un 25,6% mantiene su propia web o blog», según explican los autores del informe.
F/ Hostelti/Imagen Shutterstock